|
• Actuales Consejeros Electorales se mantendrán en su encargo
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El Pleno del Congreso del Estado en sesión extraordinaria aprobó el Dictamen con Proyecto de Decreto que deroga el artículo sexto transitorio y adiciona el artículo transitorio Sexto Bis del Código Electoral, para establecer que los Consejeros Electorales del
Instituto Electoral Veracruzano que se encuentren en funciones deberán concluir su encargo hasta en tanto sean designados los nuevos integrantes del Consejo General del
Instituto Electoral Veracruzano .
Al hacer uso de la tribuna para dar a conocer el posicionamiento del grupo legislativo del PRI, el diputado
Francisco Portilla Bonilla señaló que el propósito de esta reforma es "permitir que los actuales Consejeros Electorales del IEV se mantengan al frente de su encargo, no obstante que concluya éste el próximo veinte de octubre, hasta en tanto sean designados los nuevos integrantes del Consejo General, conforme a nuevas reglas que se plasmen en el Código Electoral acordes a las recientes reformas federal y estatal en la materia".
La diputada María de los
Ángeles Sahagún Morales , del grupo legislativo del PAN, manifestó que "la reforma es un "Fraude a la Ley", y añadió que lo único que esta reforma hace "es tratar de legitimar a los futuros aspirantes "oficiales" al Consejo, para que cumplan los noventa días, dando la posibilidad de hacer un consejo "a modo".
En tanto, el diputado
Manuel Bernal Rivera , de la fracción legislativa del PRD, afirmó que "la reforma que hoy se presenta viola el principio de certeza jurídica y rechazó que "la conclusión del encargo quede sujeta a un hecho aleatorio, como la entrada en vigor de las nuevas disposiciones constitucionales y de un nuevo Código Electoral".
Por el Partido Convergencia, el diputado
Alfredo Tress Jiménez sostuvo que la propuesta de derogar el artículo Sexto Transitorio y adicionar un artículo
Transitorio Sexto Bis "resulta ser violatoria del artículo 14 de nuestra Carta Magna, así como al artículo 82 de la
Constitución Política Local , al pretender prolongar en su cargo a los servidores públicos denominado consejeros electorales por un tiempo indefinido".
El diputado
Julio Chávez Hernández , del PT, se pronunció en contra por considerar "que no es la forma de resolver lagunas de la ley que no se establecieron en su momento procesal oportuno que pudieron haber sido previsibles y que no se hizo a pesar de la demora de la Comisión correspondiente que tuvo en su poder mucho tiempo los dictámenes correspondientes".
En su oportunidad, el diputado
Manuel Laborde Cruz , del PRV, manifestó su voto en contra por considerar que en el dictamen presentado no se actuó con legalidad y se pronunció porque se regresara a comisiones la propuesta de reforma.
Participaron en la discusión en lo general los diputados
Sergio Vaca Betancourt ,
Julio Hernández Ramírez ,
Tito Delfín Cano , José de
Jesús Mancha Alarcón ,
Joel Arcos Roldán , Margarita Guillaumín Romero, Antonio de Jesús Remes Ojeda y Marco Antonio Núñez López.
04/10/08
Nota 65891