|
• Debido a elevado índice de rezago educativo Poceros.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloEl municipio de Soledad Atzompa ha solicitado a la coordinación regional del Instituto Veracruzano de Educación para Adultos (IVEA) la instalación de una de las plazas comunitarias que a lo largo de la zona son un gran apoyo para la erradicación del rezago educativo.
Y es que dijo, el rezago en este municipio no es leve ya que se habla de que por lo menos el 40 por ciento de la población total es analfabeto.
"Ante el grave rezago educativo que hay en esta zona si nos urge una Plaza Comunitaria ahí para atender a los jóvenes y adultos mayores que quieran aprender", expresó,
Marcela Poceros Domínguez , coordinadora regional del IVEA en la zona de Orizaba.
Por el motivo anterior, explicó que como titular de la coordinación regional ya se ha comunicado con el titular del IVEA,
Álvaro Capetillo Hernández , ello con el fin de que los trámites para la instalación de la plaza comunitaria en Soledad Atzompa.
"Estamos viendo la posibilidad de que en el siguiente año sea cuando se ponga en marcha la plaza, ya en este año no se puede por el tiempo, pero en el 2009, sí", señaló.
Sumado a lo anterior, dijo que en caso de que la puesta en marcha de las plazas comunitarias tarde más de lo esperado, el motivo es que mes con mes se reciben cientos de propuestas y peticiones en la coordinación, mientras que con el apoyo entre los gobiernos federal y estatal, únicamente se logra establecer una o dos por región.
"No depende de nosotros que se pongan o no las plazas, es cuestión del apoyo de los gobiernos y la lista de solicitudes que llegan al IVEA", añadió.
Finalmente, dijo que a la fecha trabajan viento en popa con las plazas comunitarias de Nogales, Camerino Z Mendoza, y Rafael delgado, ya que consideró que la afluencia de adultos deseosos de superarse en su educación es cada día mayor.
"Es grato ver que la gente aprovecha estas oportunidades, por eso trabajamos en que nos abran más espacios", ultimó.
04/10/08
Nota 65897