|
• Agradecerán “Xochitlalis” a la madre tierra por la carretera Zongolica-Texhuacan.
|
A+ A- Víctor Torres QuirinoTexhuacan, Ver.- Con un culto prehispánico "Xochitlalis", un grupo de habitantes de Texhuacan agradecerán a la madre tierra que la carretera Zongolica-Texhuacan esté cumpliendo 26 años de estar comunicando a los habitantes de estos municipios.
El ritual se escenificará este lunes al filo del medio día en el lugar conocido como Tepexitlampa o "La Peña", donde ya se ha preparado el sitio en que habrá de efectuarse esta ceremonia prehispánica.
Tras informar lo anterior, Joaquín Hernández, ex alcalde de este municipio mencionó que en 1982, un grupo de personas se dieron a la tarea de abrir la carretera a punto de pico, pala y azadón, lo que implicó un gran esfuerzo.
Años más tarde subió por esa carretera el camión de volteo Wey tlajtoani, unidad esta que se encuentra actualmente abandonada en la vía pública.
Precisó que con la apertura de la carretera entró el progreso municipio, pues en ese mismo año se obtuvo la telesecundaria, se concretó el primer piso del palacio, entró la electrificación y se obtuvo el agua potable de Tlaquilpa para abastecer a la cabecera municipal.
Ya para concluir, el entrevistado expresó que los habitantes de este municipio agradecerán este lunes, a la madre tierra que haya permitido que se edificara esta vía de comunicación que une a Zongolica con este municipio serrano.
05/10/08
Nota 65909