|
• Padres aprendieron a golpes y así enseñan a sus hijos.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
En lo que va del año, alrededor de 20 casos de violencia en contra de menores de edad, es decir niños y adolescentes se han atendido en el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Ciudad Mendoza, reveló el presidente del mismo,
Oscar Romero Aquino .
"Son casos consecutivos que se nos van dando de maltrato infantil y a adolescentes y estamos interviniendo con todo el peso de la ley", señaló.
Y es que dijo, este es un grave problema debido a la cultura y educación de quienes en la actualidad son padres de familia, puesto que al haber sido criados a golpes, ellos aplican las mismas estrategias de educación para sus hijos, sin darse cuenta de que están incurriendo en un delito que incluso podría llevarles a prisión y/o a la pérdida de la custodia del menor.
"Es un problema al que debemos entrarle con las escuelas principalmente para decir no al maltrato, para que vean que los golpes no son la forma de educar", aclaró.
Sobre ello, comentó que hace unos días fue presentada de manera formal una denuncia ante la agencia especializada en delitos sexuales y contra la familia, por el delito de agresiones y violencia en agravio de una menor de edad que habita en el municipio de Nogales, pero que estudia en Camerino Z. Mendoza, en la
Escuela Secundaria Ignacio Manuel Altamirano.
"El papá a golpea, el director platicó que la llevaron a la clínica de PEMEX y que tiene marcas permanentes; al ser una niña de Nogales estamos trabajando coordinados con el DIF de allá para que la niña sea atendida y que siga la denuncia contra el papá", acotó.
Ultimó que de los 20 casos atendidos a la fecha, entre 4 y 5 son los que se han turnado a la agencia especializada en delitos sexuales y contra la familia, debido a que por las lesiones y la gravedad de la violencia quienes apoyan a la víctima se ha entablado la denuncia correspondiente.
05/10/08
Nota 65912