|
• Abordaran temas que aquejan a los jóvenes.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Ratificando el compromiso con el sector educativo y detonar un proyectos para rescatar valores en la juventud, el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia de Río Blanco presento el Programa "Juventud en Movimiento", el cual tiene como objetivo desarrollar en la juventud el espíritu de liderazgo, que los consolide como actores y promotores de su desarrollo integral, a través de la creación de grupos de integración y formación juvenil.
Con la Presencia del
Presidente Municipal Raúl Vera Aguilar, su cuerpo edilicio, directores de Escuelas Secundarias, Preparatorias y Alumnos se llevo a cabo la presentación del Programa "Juventud en Movimiento", el cual es un programa que promueve el DIF Municipal de Río Blanco que preside
María Cristina Muñoz de Vera quien en todo momento ha buscado proyectos innovadores en beneficio de la niñez y la Juventud.
En su discurso de bienvenida la Presidenta del DIF ríoblanquense
María Cristina Muñoz manifestó que con estas acciones se busca que los jóvenes tomen una actitud positiva de ellos mismos, con la formación de grupos juveniles encaminados a realizar acciones deportivas y de formación de valores, ya que hoy en día destaco- existen espectaculares de grandes dimensiones incitando al consumo de alcohol, y si en muchos de los casos no cuentan con comunicación con los padres, esto se ve reflejado en la búsqueda de un camino equivocado, para refugiarse- de ahí que a partir de este día se emprende una nueva misión por parte de la dependencia.
Por su parte la Primera Autoridad en
Río Blanco Raúl Vera Aguilar respaldo las acciones que se emprenderán a través de este programa el DIF Municipal comprometiéndose a abrir más espacios deportivos y de esparcimiento, pero solicitando el apoyo de los padres de familia para que exista mayor comunicación y cuidado hacia sus hijos, ya que es una tarea conjunta, para evitar que los jóvenes caigan en actos delictivos.
Para lo ello Muñoz de Vera explico que dentro de los objetivos específicos y alcances se convocara a jóvenes y adolescentes con espíritu de servicio, se descubran talentos juveniles dentro de la ciudad, en temáticas social y de salud, despertar el arraigo e identificación con el municipio, facilitar procesos grupales didácticos y terapéuticos a grupos de juventud que fortalezcan a los lideres juveniles, estimular a los participantes a desarrollar proyectos y actividades dirigidas a otros jóvenes, lograr la participación activa de la juventud en la vida social comunitaria e impulsar una reacción en cadena de grupos de integración de lideres juveniles, hasta formar una red de voluntarios en todas las instituciones educativas y sectores de la población.
Esta propuesta metodologíca descansa sobre modelos de empoderamientos bajo un enfoque multidisciplinario, utilizando la propuesta pedagógica constructiva, una aproximación teórica de las escuelas humanistas de la psicología y soportado por un enfoque social con perspectiva de género, para lo cual se abordaran temas de enfermedades de transmisión sexual, sexualidad y sexualidades, alcoholismo y fármaco dependencia, violencia en la pareja, promoción de estilos de vida saludables.
07/10/08
Nota 65958