|
• Indicó Manuel Molina Martínez, delegado estatal de la SEMARNAT.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
El gobierno federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, destinó 2.2 millones de pesos para apoyar con empleo temporal a los habitantes de municipios afectados por las lluvias en el sur de la entidad veracruzana, indicó
Manuel Molina Martínez , delegado estatal de la SEMARNAT.
Entrevistado esta mañana en el
Cuarto Encuentro Nacional de
Mujeres Rurales Indígenas y Campesinas, en el que participa la SEMARNAT junto con otras dependencias del sector federal, Molina Martínez agregó que son cinco los municipios en los que se está aplicando el Programa de Empleo Temporal (PET), número que se incrementará conforme se pueda accesar a las comunidades afectadas.
Los municipios en los que se está aplicando este recurso federal son: Minatitlán, Aguadulce, Las Choapas, Texistepec y Jáltipan.
Para cuando se pueda accesar a otras comunidades, el PET se aplicará también en Uxpanapa, Jesús Carranza e Hidalgotitlán.
El delegado de la SEMARNAT en el estado de Veracruz precisó que los recursos del Programa de Empleo Temporal se destinan a tres rubros: apoyo para la protección de bordos en las riveras de los ríos, en caso de que las crecientes hayan afectado taludes.
Dichos recursos se destinan también para la recolección de residuos sólidos comunitarios y el tercero, en la limpieza y retiro de basura, o sanitario, para evitar la proliferación del dengue.
A la fecha se han generado 860 empleos con estos recursos económicos de la federación, en los mencionados municipios del sur del estado.
Molina Martínez dijo por otra parte que junto con la Comisión Nacional del Agua (CNA) y La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), están trabajando para ubicar los lugares en los que no deben existir asentamientos humanos, como es el caso de los márgenes de los ríos donde por otra parte se estarán realizando labores de reforestación.
14/10/08
Nota 66136