|
En la ejecución de importantes proyectos trabajará la Diócesis de Orizaba en el 2003.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La construcción de la primera etapa del Seminario Mayor, la edificación de la casa del Migrante y la conclusión del proceso diocesano de la causa de canonización de la madre Martha Christlieb, son algunos de los proyectos a realizar por la Diócesis de Orizaba en este año, dio a conocer
Julio César Trujillo Velázquez , director de comunicación social de la Diócesis.
A través de un comunicado, el funcionario mencionó que dada la apertura del proceso de canonización de la fundadora de las hermanas de la Vera-Cruz, hijas de la Iglesia, la diócesis dará inicio a las entrevistas con las personas que conocieron a la madre Martha para dar seguimiento al procedimiento solicitado por el Vaticano para el proyecto.
Al hacer referencia al Seminario Mayor, Trujillo Velázquez apuntó que la construcción de la primera etapa del Seminario Mayor se realizará en el transcurso de los meses venideros con la finalidad de que se tenga listo un primer módulo antes de concluir el 2003.
Esta obra se encuentra bajo la responsabilidad del padre
Marcos Antonio Palacios Cárdenas , quien fue recientemente designado como Ecónomo del Seminario de la Sagrada Familia.
Respecto a la edificación de la casa del migrante, dijo que esta obra recae en la figura del padre
Porfirio Méndez García , encargado de la
Pastoral Social Diocesana , quien apoyará al párroco de la iglesia de María Auxiliadora, Salomón Lemus en la realización de este proyecto que espera concluir satisfactoriamente dado que cuentan con un terreno para su construcción.
Por otra parte, abundó el director de comunicación social, se ha pedido al padre
Enrique Guzmán Flores que asesore al equipo de sacerdotes y laicos que forman parte de Cáritas, institución de Asistencia Social, para iniciar lo más pronto posible con el trabajo de dicha asociación en la zona.
Por último, refirió que se realizará una evaluación del caminar pastoral a dos años siete meses de haberse erigido la Diócesis, con el propósito de conocer los avances obtenidos y mejorar la atención pastoral que se brinda a la población católica de la región.
22/01/03
Nota 6616