|
• Dan entrada a iniciativa de reforma al Código Civil y Ley Orgánica del Poder Judicial.
|
A+ A- • Turnan a la Junta de Coordinación Política propuesta para reducir salarios de diputados.
Pro: Gilberto Gómez.
La Diputación Permanente del Congreso Estado dio entrada a dos Iniciativas de reformas al Código Civil y Ley Orgánica del Poder Judicial, así como una Iniciativa de
Código Hacendario Municipal del Ayuntamiento de Medellín, además de turnar a la Junta de Coordinación Política tres anteproyectos de puntos de acuerdo relativos a la reducción de salarios de los diputados locales, la bursatilización del 20 por ciento del Impuesto Vehicular y sobre el Día Internacional de la Mujer Rural.
En sesión ordinaria, se turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa que reforma diversas disposiciones del Código Civil de la entidad, presentada por la diputada María de los
Ángeles Sahagún Morales , del Grupo Legislativo del PAN, que propone revisar la redacción a fin de suprimir diversas expresiones hacia las personas con alguna incapacidad que pueden ser consideradas como peyorativas.
Esta Comisión dictaminará la Iniciativa que reforma el artículo 19 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, presentada por magistrados del Tribunal Superior de Justicia, para establecer que en ausencias o licencias temporales y para efectos de integrar Sala o Tribunal, los Magistrados serán suplidos por el Magistrado que designe el Pleno del Tribunal, de entre los que no se encuentren adscritos a una u otro; o a la falta de alguno de éstos, por el Secretario de Acuerdos de la Sala respectiva.
Asimismo, se envió a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal para su estudio y dictamen la iniciativa de
Código Hacendario Municipal , presentado por el Ayuntamiento de Medellín.
En otro punto del Orden del Día, se turnó a la Junta de Coordinación Política el anteproyecto de punto de acuerdo presentado por la diputada
Luz Carolina Gudiño Corro , del Grupo Legislativo del PRI, para proponer la reducción en un 30 por ciento los salarios de los diputados que integran la LXI Legislatura Local, cuyos recursos serían aplicados en áreas estratégicas donde se necesiten para hacer frente a la situación económica del país.
En este tema manifestaron su punto de vista los diputados Antonio de
Jesús Remes Ojeda ,
Fernando González Arroyo ,
Dalia Pérez Castañeda ,
Federico Salomón Molina ,
Celestino Rivera Hernández , José de
Jesús Mancha Alarcón ,
Manuel Bernal Rivera ,
Leopoldo Torres García y
Tito Delfín Cano .
La Junta de Coordinación Política analizará también el anteproyecto de punto de acuerdo presentado por el diputado
Federico Salomón Molina , del PAN, quien solicitó que el Ejecutivo estatal instruya al titular de SEFIPLAN para que entregue un estudio pormenorizado del esquema de bursatilización del 20 por ciento del Impuesto Vehicular, así como de las políticas instrumentadas para enfrentar la situación económica por la que actualmente se atraviesa.
En tanto, la diputada
Alba Leonila Méndez Herrera , del PAN, presentó un anteproyecto de punto de acuerdo para solicitar al Ejecutivo del Estado que contemple en el Presupuesto de Egresos 2009 recursos a favor de las mujeres rurales veracruzanas.
Al respecto, la diputada
Dalia Pérez Castañeda , del PRI, a nombre de su compañera de bancada, María Bernardina Tequiliquihua Ajactle por no estar presente debido a un encargo en su distrito, reconoció la importancia de las mujeres rurales de Veracruz y se pronunció por la aplicación de políticas incluyentes que contemplen la perspectiva de género y se desarrollen más programas en beneficio de mujeres del campo.
La diputada Carolina Gudiño Corro, del PRI, con motivo del 55 Aniversario del reconocimiento al derecho de las mujeres a votar y ser electas a puestos de representación popular a efectuarse el próximo 17 de octubre, señaló que el espacio de la política, tradicionalmente masculino, requiere la participación de las mujeres porque es un elemento necesario de la democracia y agregó que "buscar que las mujeres estén en igualdad de circunstancias con el varón, a pesar de las diferencias y necesidades específicas, implica, por lo tanto, una visión integral que ofrezca a las mujeres su desarrollo pleno en el ámbito profesional sin menoscabo de su vida personal".
Sobre este punto, hicieron uso de la tribuna, los diputados María de los
Ángeles Sahagún Morales , Leopoldo Torres García,
Dalia Pérez Castañeda y Antonio de
Jesús Remes Ojeda , para expresar sus posturas.
Durante la sesión, la Diputación Permanente autorizó a los ayuntamientos de Mixtla de Altamirano, Texhuacan, Atlahuilco, Sochiapa, Xalapa, Lerdo de Tejada, Tuxpan, Orizaba, Papantla, José Azueta, Cosautlán de Carvajal, Cuitláhuac, Teocelo, Tepatlaxco Actopan, La Antigua, Acajete , Agua Dulce, Boca del Río, Veracruz, Coatepec, Jalcomulco, Cosoleacaque, Cazones de Herrera, Tihuatlán, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Totutla, Calcahualco, Martínez de la Torre, San Juan Evangelista, Vega de Alatorre, Amatitlán, Coatzacoalcos, Carrillo Puerto, Córdoba y Nautla a celebrar diversos convenios de colaboración para realizar obras y acciones que beneficiarán a la población veracruzana.
A propuesta de la Comisión Permanente de Gobernación, los legisladores locales declararon procedente la solicitud presentada por la C. Dra. Victoria Téllez Reyes, para desempeñarse como Coordinadora de Atención Médica en los Servicios de Salud de Veracruz en la jurisdicción sanitaria No. IV, así como también laborar como médico familiar en el Hospital General de la Zona Norte del IMSS, ambos ubicados en el municipio de Martínez de la Torre.
16/10/08
Nota 66175