|
• Incentivan uso racional y eficiente de la energía; JBT.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
La Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía prevé la creación de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente, así como el Consejo para el Aprovechamiento Sustentable, lo que incentivará las bases jurídicas para que México formule estrategias, políticas y programas para un uso más eficiente y racional, sentenció el senador
Juan Bueno Torio .
La Ley de la Comisión Reguladora de Energía y la Ley para el Aprovechamiento de las Energías Renovables y para el Financiamiento de la Transición Energética, serán los dos dictámenes que abordarán el día de hoy las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos.
Bueno Torio afirmó que la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía expedirá las normas oficiales mexicanas y programas nacionales de eficiencia energética, con lo que se instrumentarán acciones para alcanzar el uso óptimo de la energía en todos los procesos y actividades.
La ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía superaría los obstáculos e imperfecciones de los mercados energéticos que imponen barreras a la eficiencia energética, y al mismo tiempo, incentivaría a las empresas que utilizan fuentes renovables.
"La Reforma Energética ofrecerá la oportunidad de que México aumente la riqueza y bienestar de los mexicanos en todos los sentidos. A nivel mundial existe una preocupación por cuidar el medio ambiente, por lo que con el dictamen que hoy se aprueba se incentivarán fuentes renovables de energía para generar y/o producir electricidad, con el objetivo de evitar que se dañe al medio ambiente", precisó el senador.
El Consejo para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía será la instancia de carácter permanente para que el Ejecutivo evalúe el cumplimiento de los objetivos y metas del Programa.
Al respecto,
Juan Bueno Torio dijo que con este programa el Gobierno Federal establecerá y supervisará las estrategias y las acciones que realicen las empresas de alto consumo y en general la población para alcanzar el uso sustentable de la energía en todos lo procesos y actividades para su explotación, producción, transformación, distribución y consumo.
El senador del PAN indicó que los legisladores cuentan con el consenso de que es necesario procurar un uso más racional y eficiente de la energía como una forma de avanzar en la transición energética del país.
18/10/08
Nota 66235