|
• Mediante juegos didácticos: Cruz.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloCon la finalidad de que la labores para la preservación del medio ambiente inicien por los más pequeños del hogar, la
Comisión Nacional Forestal (Conafor) impulsa el uso de juegos didácticos en las escuelas para que los niños aprendan a cuidar su entorno natural.
"A través de los maestros les inculcamos los juegos, y así ellos aprenden divirtiéndose, todo es enfocado para las actividades tanto preventivas como de cultura forestal", dijo
Bonifacio Francisco Cruz , promotor regional de la CONAFOR.
Indicó que en esta región únicamente son 2 los sets de juegos con los que se cuenta, mismo que se integran de rompecabezas, un tablero gigante de serpientes y escaleras, una pirinola, memoramas, cartas y demás; todos relacionados con el medio ambiente y sus cuidados.
Sin embargo comentó que en eventos especiales como son los foros regionales del medio ambiente y la ecología, en ferias de la salud y demás festividades se aprovecha para que los pequeños interactúen, se diviertan y aprendan.
"Estamos en las escuelas públicas y también en las privadas, incluso en empresas estamos también, sólo tenemos dos equipos, pero aquí lo importante es que la niñez aprenda divirtiéndose", añadió.
Además de que sumado a los juegos, son repartidas historietas y libros para iluminar relacionados con la naturaleza, mientras que como estímulo a los niños que ganan los diversos juegos se les regalan los mismos rompecabezas y cilindros para sus bebidas.
"Todo es enfocado a los bosques, a las selvas a todo el sector del medio ambiente y su cuidado", detalló.
Enlistó que en lo que va del año han estado trabajando con infantes de los municipios de Maltrata, Mendoza, Nogales y Río Blanco; por lo que invitó a las instituciones educativas de la zona a que se comuniquen a la Conafor promotoría regional y sean parte de estas actividades.
18/10/08
Nota 66238