|
Reconoce GAFI avances de México contra lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
|
A+ A- De la redacción.
El Grupo de Acción Financiera sobre el Blanqueo de Capitales y Financiamiento al Terrorismo (GAFI) reconoció los avances y fortalezas de México en el sistema de prevención de estos delitos, así como la capacidad de las autoridades para detectar e integrar los casos sobre estas actividades.
Al concluir la XX Sesión Plenaria del Grupo de Acción Financiera sobre el Blanqueo de Capitales y Financiamiento al Terrorismo (GAFI), se aprobó el Reporte de Evaluación Mutua sobre México. Dicho reporte fue elaborado bajo la coordinación del
Fondo Monetario Internacional y refleja el grado de cumplimiento de nuestro país frente a los estándares internacionales en materia de prevención y lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
De conformidad con este reporte, GAFI ha reconocido la renovada cooperación de las autoridades nacionales en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, así como los avances de nuestro país en esta materia para incrementar la efectividad observada por el reporte. En particular, el reporte reconoce las fortalezas en el sistema de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en las instituciones financieras, así como la capacidad de las autoridades responsables de detectar e integrar los casos sobre esos delitos.
Por cuestión de procedimiento, el reporte abarca la situación de México hasta el final de 2007, por lo que alcanza a reflejar las primeras mejorías en los indicadores sobre la prevención y el combate. A partir de ahí, se deben destacar los incrementos en dichos indicadores y las acciones que el Gobierno Federal, en coordinación con la sociedad civil y los Poderes Legislativo y Judicial, ha llevado a cabo.
El GAFI es una agrupación intergubernamental compuesta por representantes de 34 jurisdicciones y tiene a su cargo elaborar y promover los estándares y lineamientos más reconocidos a nivel internacional sobre el combate al lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. México es miembro del GAFI desde el año 2000 y, como todos los demás miembros, se somete periódicamente a un proceso de evaluación mutua (el anterior reporte concluyó en 2004).
Con este importante reconocimiento, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público reafirma su compromiso de mantener todas las acciones necesarias para enfrentar el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
El Reporte de Evaluación Mutua de México será publicado próximamente en la página de Internet del GAFI (www.fatf-gafi.org).
21/10/08
Nota 66296