|
• Esperan incremento de presupuesto en 2009.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloUn total de 2,222 adultos mayores de escasos recursos en la zona central montañosa del estado de Veracruz han sido beneficiados con el programa de pensiones para los ancianos promovido por el sistema DIF estatal.
Carlos Rodríguez Bautista , titular del programa, dio a conocer durante su visita a Nogales y Río Blanco, en donde realizó la entrega de cheques a los beneficiarios del mismo, que el padrón se encuentra en constante movimiento debido a las bajas por defunción de los senectos.
"la comunicación y coordinación con los DIF municipales es cada día mayor, ellos nos notifican a nosotros cuando un adultos muere y nosotros lo damos de baja", comentó.
De esta manera una vez que se cuenta con los documentos de la defunción del o la beneficiaria, mediante la realización de estudios socio económicos a quienes están en lista de espera, se determina quien ocupará el lugar de la persona dada de baja.
"El DIF municipal, para esto debe estar en constante vigilancia y realizando los estudios de cada persona que se acerca a solicitar el apoyo", sumó.
En ese sentido, dijo que los cambios en el padrón no son considerados como un aumento o disminución sino simplemente un constante movimiento a fin de que no se pierdan los espacios cuando alguien muere.
"El aumento se dio cuando realizamos la segunda entrega de este año porque fue el de los primeros meses, en cambio ahora esperamos tener aumento en el 2009", añadió.
Aclaró que el incremente de beneficiarios sólo se presenta una vez por año, cuando se da el aumento al presupuesto para ejercer en este rubro.
En ese sentido, destacó que en el 2008 el presupuesto ejercido fue de 458 millones de pesos, por lo que esperan que en el 2009 la cantidad aumente dependiendo el monto asignado para los programas del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF del Estado.
21/10/08
Nota 66301