|
Fortalece a PEMEX liberación de Leyes de Obras.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Pemex mejorará sus procesos de producción y capacidad de ejecución al liberarse de las leyes de Obras y Adquisiciones que frenaban la modernización de la paraestatal más importante del país, sentenció el senador
Juan Bueno Torio .
La autonomía presupuestal le permitirá decidir la manera más eficiente de utilizar el presupuesto que cada año le otorga el Congreso de la Unión, así como los métodos con los que puede manejar la deuda, esto permitirá tomar decisiones más apegadas a las necesidades de endeudamiento de PEMEX.
"La Reforma Energética planteada por el presidente Felipe Calderón fue fortalecida con la visión de todas las fuerzas políticas, académicas y sociales de México para ofrecerle a PEMEX la oportunidad de modernizarse, agilizar sus operaciones internas y su flexibilidad operativa, lo cual dará como resultado una reforma completa y benéfica para PEMEX y los mexicanos" puntualizó Bueno Torio.
El senador afirmó que la Reforma Energética de PEMEX admite esquemas de contratación transparentes que coadyuvarán a acelerar los trabajos en las zonas donde existen potenciales yacimientos de hidrocarburos, lo que será una medida para contrarrestar el impacto negativo de la caída del precio internacional del petróleo.
Bueno Torio precisó que la paraestatal elimina la obligación de contratar inversión a través de PIDIREGAS, lo que además de fortalecer el gobierno corporativo de PEMEX, al incorporar consejeros independientes y comités de apoyo, se traducirá en una mayor producción y eficiencia.
Los legisladores del PAN, PRI y PRD lograron un consenso para aprobar una reforma energética integral en la que se establecieron los mecanismos bajo los cuales la paraestatal recibirá inversiones para modernizar su infraestructura interna y competir en el plano internacional.
Bueno Torio recordó que además se crearon los Comités de Auditoría y Evaluación del Desempeño, Medio ambiente y Desarrollo Sustentable, y Transparencia y Rendición de cuentas que reforzarán los mecanismos de control y vigilancia de la paraestatal.
"Se forma la Comisión Nacional de Hidrocarburos que será un órgano desconcentrado de la SENER y funcionará como brazo técnico en materia de exploración y producción, regido por las mejores prácticas internacionales en la industria petrolera" concluyó el senador.
23/10/08
Nota 66349