|
“Día de Muertos”, en el Centro Cultural Atarazanas.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
La fiesta de muertos está vinculada con el calendario agrícola prehispánico, porque es la única fiesta que se celebraba cuando iniciaba la recolección o cosecha. Es decir, es el primer gran banquete después de la temporada de escasez de los meses anteriores y que se compartía hasta con los muertos, este es el antecedente del festejo y es propósito del Instituto Veracruzano de la Cultura reafirmar este conocimiento a las nuevas generaciones.
Por ello, en el
Centro Cultural Atarazanas , ubicado en la calle de Julio S. Montero esquina Canal, del 29 al 31 de octubre se presentan en diversas actividades como son exposiciones, danza y un altar todo ello, dedicado a esta celebración que en la cultura mexicana tiene un significado muy particular.
A las 20:00 horas del próximo miércoles 29, se abren al público diversas exposiciones, la Colectiva alusiva a Día de Muertos, la
Escultura Alambre Forjado de Alberto Guerrero, una colectiva de fotografías relacionadas con el festejo del Xantolo y con la participación de alumnos de escuelas de nivel medio superior, se instalarán los tradicionales altares de muertos.
Durante estos tres días dedicados a la celebración del Día de Muertos, se presentarán también espectáculos de danza contemporánea, ballet, jazz y baile moderno. También se presentará una exposición de pintura y se realizará un concurso y muestra de Altares Tradicionales, además, el público asistente tendrá oportunidad de degustar antojitos relacionados a esta tradición
El Grupo de Danza contemporánea "Carpe Diem", la Academia de Danza Xalapa, el "
Ballet Belly Dance , Jazz Studio, la
Compañía Danza Tradicional folklórica Atarazanas. Así como,
Aptitude Brasil Capoeira , la Compañía Infantil de
Danza Tradicional Atarazanas , Les Nonames y la Escuela Veracruzana de Danza del IVEC, estarán presentes en este festejo dedicado al Día de Muertos.
El IVEC le invita cordialmente, usted puede participar gratuitamente en este festejo a realizarse en el
Centro Cultural Atarazanas , para disfrutar estos espectáculos artísticos a la vez, entender que la muerte es el destino inexorable de toda vida humana, naturalmente nos asusta y angustia su realidad, pero esta es una buena oportunidad para conocer la forma en que nuestros antecesores disfrutaban la fiesta del Día de Muertos. Le esperamos.
24/10/08
Nota 66371