|
• Así lo informó en rueda de Prensa José Francisco Yunes Zorrilla.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
En conferencia de prensa, el presidente del
Comité Directivo Estatal del PRI,
José Yunes Zorrilla hizo un llamado a la Auditoria Superior de la Federación y a la Secretaría de la Función Pública para que revise e investigue la actuación de la delegada de SEDESOL en Veracruz,
Alma Aída Lamadrid Rodríguez , ante la serie de anomalías registradas en la entidad por el sesgo de los programas sociales federales en beneficio del Partido albiazul.
Yunes Zorrilla reconoció la calidad moral en el desempeño público del Secretario de Desarrollo Social federal, Ernesto Cordero, quien dijo es un hombre comprometido y a quien deslindo totalmente de lo que ocurre en la delegación de esa dependencia en la Entidad.
Señaló que existen denuncias ciudadanas hechas a la actual dirigencia estatal priista -las cuales se están integrando-, sobre el comportamiento de la delegada de SEDESOL en la entidad Lamadrid Rodríguez, al sesgar los programas sociales como: Piso Firme, FONAES y Oportunidades y su estrecha vinculación con referentes al partido azul.
"La delegación de SEDESOL en la entidad se ha convertido en una oficina de gestión de Acción Nacional, donde dicho partido utiliza los recursos y beneficios de los programas sociales para posicionarse y legitimar su participación de frente a la sociedad a través de esta dependencia.
Existen elementos de sobra, se han presentando en varios puntos del estado y son referentes de que el partido del gobierno federal esta entregando recursos de dichos programas a través de figuras representativas de dicha fuerza política, como son diputados locales y federales"
El dirigente tricolor afirmó que existe una total vinculación entre algunos referentes del partido azul y la SEDESOL en la operación de obras y programas, lo que implica que no sólo existe conflicto de intereses, sino negocios evidentes de carácter personal.
José Yunes comentó que solicitarán a través de la fracción priista de Veracruz en la cámara de diputados del Congreso de la Unión, la intervención de la Auditoria Superior de la federación para que revise e investigue la actuación de la delegada de SEDESOL y tome las medidas pertinentes.
"Queremos ver la presencia de la Secretaría de la Función Pública, de la Auditoria Superior de la federación, para que en un ambiente de transparencia, todos estos elementos que estamos recabando en Veracruz se desahoguen.
La elección del próximo año será de referéndum y evaluación del desempeño del gobierno federal, por lo cual estaremos atentos en la manera en que la ciudadanía califica su trabajo".
Destacó que existe nerviosismo en otras fuerzas políticas, debido a que el tricolor cuenta con liderazgo, solvencia y trabajo real ante la ciudadanía, lo que le permite mantener la confianza que el pueblo veracruzano ha depositado en él y que lo posiciona como la fuerza política más solidad y representativa de Veracruz.
Por otro lado, Pepe Yunes destacó que el proceso de renovación priista continúa avanzando "estamos logrando la revisión y actualización de la estructura seccional, hemos renovado los distritos de Córdoba, Vega de Alatorre, Boca del Río y en breve Veracruz, entre otros".
Para finales de noviembre se espera concluir el proceso de renovación de los seccionales e iniciar a finales de diciembre, principios de enero, el proceso de selección de candidatos a diputados federales.
Manifestó que los
Comités Directivos Municipales fueron renovados, por lo menos un 95 por ciento, en un ambiente de unidad, mecánica instrumentada mediante el dialogo y el consenso, logrando puntos de acuerdo que permitieron que el partido saliera sumamente fortalecido, y en ese mismo tenor, dijo, se realizará el proceso de renovación de los seccionales y la selección de candidatos a diputados federales.
Comentó que el tricolor impulsará candidatos que reflejen honorabilidad, trayectoria, vinculación con la base y con cada uno de los aparatos productivos en sus circunscripciones y que puedan proyectar a la sociedad su capacidad.
Asimismo, indicó que existe posibilidad de realizar alianza con diferentes fuerzas políticas, siempre y cuando exista afinidad programática, para que una vez concluido el proceso electoral se puedan lograr acuerdos en el desempeño legislativo.
"El PRI tiene claro que el país requiere de acuerdos fundamentales y esenciales en materia de seguridad publica, en política económica y del medio ambiente, por lo cual habrá alianza con fuerzas políticas con las que exista afinidad ideológica.
De la misma manera, dijo el tricolor cumplirá con el marco legal y respetará contundentemente el 30 por ciento de candidaturas al sector femenino, el cual fue superado en porcentaje, durante el proceso de renovación de las representaciones municipales.
28/10/08
Nota 66469