|
Reestructura el gobierno del estado su deuda con Banobras.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba.-El Gobierno del Estado dio a conocer el plan de reestructuración de los créditos contratados con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) que permiten aplicar programas sociales prioritarios en la entidad, y de esta manera dejar finanzas En públicas sanas.
El Ejecutivo Estatal precisó que esta restructuración ha sido exitosa y aunque pudo hacerse a largo plazo se prefirió hacerla en dos años, concentrándose además en el manejo de un sistema de finanzas sanas que ha merecido la certificación de sobresaliente de parte de importantes agencias financieras internacionales como Standard and Poors y Fitch Rating.
En conferencia de prensa efectuada en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, el Secretario de Finanzas y Planeación,
Juan Amieva Huerta , explicó que el total de los créditos autorizados por el Congreso del Estado hasta diciembre anterior ascendían a 2 mil 732.5 millones de pesos que conforme a las cláusulas pactadas entre Gobierno del Estado y Banobras se destinaron a los siguientes programas:
-900 millones de pesos al amparo del Plan de Acción del Fortalecimiento a Estados y Municipios (FORTEM) con lo que se han financiado importantes proyectos de obra pública en la entidad, así como en áreas de salud, vías de comunicación y modernización hacendaria. Cuando se contrató este crédito en el año 2000, se hizo a un plazo de 20 años con una tasa de interés de alrededor del 15 por ciento anual.
-600 millones de pesos destinados al Fideicomiso Público para la Adquisición y Habilitación de Reservas Territoriales, lo que fomenta mayores espacios apropiados para la inversión empresarial y el desarrollo regional.
-500 millones de pesos para financiar el Programa Integral de Equipamiento de Laboratorios y Talleres de Planteles de Educación Media, Media Superior y de la Coordinación Tecnológica en todo el estado.
El Secretario de Finanzas y Planeación explicó que la restructuración de la deuda consistió en obtener un crédito con Banobras hasta por 2 mil millones de pesos, a dos años, con una tasa TIIE +0.75 por ciento.
Asimismo el Gobierno del Estado fue autorizado para obtener un financiamiento adicional hasta por 732.5 millones de pesos con Banorte destinados a programas de obras públicas productivas y en el sector educativo. Esta línea de crédito fue contratada en diciembre pasado a un año con una tasa TIIE +0.75 por ciento.
Enfatizó el titular de Sefiplan que al Estado y los municipios les impactó el no recibir en los últimos dos años participaciones federales inicialmente programadas por el Gobierno Federal, y pese a que el Gobierno Estatal ha tenido que asignar recursos no cubierto por la Federación al ramo educativo, "el ritmo de obras y servicios a favor de los veracruzanos marca índices tanto en número de obras y de acciones, como en los montos de inversión, sin precedentes en la historia de Veracruz".
Juan Amieva Huerta informó que la restructuración y sustitución de líneas de crédito dados a conocer este día constituye un sobresaliente avance para el estado por sus características y beneficios, en tanto que representa un ahorro superior a los 180 millones de pesos a valor presente en dos años. Así, el Gobierno del Estado asignó mil 245.5 millones de pesos para amortización y 229.6 millones de pesos para pago de servicio de la deuda en el presupuesto de este año para eliminar el total de la deuda en 2004, al término de la presente administración pública estatal.
La aplicación del Programa de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas del Gobierno del Estado permite refinanciar y obtener en el corto plazo los recursos crediticios autorizados por el Congreso del estado para obras públicas productivas, esquema que otorgar flexibilidad y transparencia a las finanzas públicas estatales.
Aunado a ello, el Programa de Alta Eficacia y Disciplina Fiscal respalda y avala el pago total de los créditos contratados, logrando la vigencia de finanzas públicas sanas y elevado rango en inversión productiva que en los cuatro primeros años de la actual administración estatal ha sido superior a los 7 mil 946 millones de pesos, "lo que confirma que en Veracruz, desde el punto de vista social en materia de obras y servicios, así como administrativamente, el
Gobernador Miguel Alemán Velazco le cumple a los veracruzanos".
Por su parte el director general de Banobras,
Tomás Ruiz González , reconoció el compromiso y convicción del
Gobernador Miguel Alemán Velazco de dejar saldada la deuda del Estado al concluir su administración, al restructurarla de manera global a un plazo de 24 meses, de tal manera que el último pago se haga máximo el 30 de noviembre de 2004.
Banobras, dijo
Tomás Ruiz González , otorgó un crédito por dos mil millones de pesos al Estado, de los cuales mil 600 millones de pesos son refinanciamiento de deuda anterior, y 400 millones de pesos de crédito fresco para seguir impulsando las obras públicas y los servicios públicos del Estado.
Resaltó que además de representar una gran mejoría para las finanzas públicas del Gobierno del Estado, con esta reestructuración "de ninguna manera se pone en riesgo la situación de estas finanzas por estarse incurriendo en un problema de exceso de deuda".
23/01/03
Nota 6648