|
Se llevó a cabo sesión de la diputación permanente en el Congreso del Estado.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
La Diputación Permanente del Congreso del Estado dio entrada a las Iniciativas de reformas a la Constitución Política de la entidad, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, Código Civil y Código Hacendario del Municipio de Veracruz, además de la Iniciativa de Ley de Extinción de Dominio.
En la sesión ordinaria, se turnó la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa de Decreto que reforma el artículo 33, en sus fracciones XXVII y XXVIII de la Constitución Política del Estado, presentada por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán , a fin de incorporar el principio de presupuestación plurianual para proyectos de inversión en infraestructura que permitirá formalizar contratos que representan un compromiso con posibilidades de extenderse por más de un ejercicio fiscal.
Esta misma Comisión dictaminará la Iniciativa Decreto que adiciona la fracción XLIII al artículo 18 y deroga la fracción II del artículo 28 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, enviada por el mandatario estatal, con la finalidad de mejorar y adecuar la organización de la administración pública centralizada dentro de la estructura de varias secretarías.
Se envió a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa de Ley de Extinción de Dominio, presentada por el diputado
Víctor Alejandro Vázquez Cuevas , del grupo legislativo del PAN, con la finalidad de asegurar los bienes a las personas que transgreden la ley y más en casos como delitos de extorsión, secuestro, robo de vehículos y aquellos donde es obvio que existe una delincuencia organizada.
De igual forma también dictaminará sobre la Iniciativa de decreto que reforma el artículo 239 del Código Civil, presentada por la diputada María de los
Ángeles Sahagún Morales , del PAN, para precisar los tiempos y ciclos durante los cuales se tiene la obligación de proporcionar alimentos a los hijos, sobre todo en los periodos de la carrera profesional, además de buscar fomentar la práctica de titularse de manera pronta tan luego se terminen los estudios universitarios, dando proporcionalidad y equidad a los principios básicos de la obligación de proporcionar alimentos.
Se turnó a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, la Iniciativa de reforma al artículo 117 del Código Hacendario del Municipio de Veracruz, presentado por el mismo ayuntamiento, para contemplar la liquidación y pago del impuesto predial conforme a rangos de valor.
Ante el fallecimiento del C.
Abel García Rivera , Regidor Cuarto del ayuntamiento de Tantoyuca, la Diputación Permanente acordó llamar a la C.
Ambrosia Zavala León para que ocupe la titularidad del cargo.
En otro punto del Orden del Día, se turnó a la Junta de Coordinación Política, el anteproyecto de punto de acuerdo, presentado por la diputada
Marilda Elisa Rodríguez Aguirre , del PRI, que solicita la comparecencia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente,
Silvia Domínguez López , para que informe a esta Soberanía acerca del trabajo que viene realizando al frente de esta dependencia, debido al reclamo de varios presidentes municipales de la entidad que requieren apoyo de los diferentes programas que ofrece la dependencia.
Discutieron este punto, los diputados
Marco Antonio Núñez López ,
Celestino Rivera Hernández , Antonio de
Jesús Remes Ojeda y
Leopoldo Torres García .
El diputado Antonio de
Jesús Remes Ojeda , del PAN, solicitó la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública para que explique lo ocurrido en el cuartel de San José en días pasados.
En tanto, la diputada María de los
Ángeles Sahagún Morales , del PAN, se pronunció porque se instrumenten políticas que fortalezcan el derecho a la información pública para las personas con discapacidad.
La diputada
Dalia Pérez Castañeda , del PRI, se unió a la petición de la legisladora Sahagún Morales y subrayó la necesidad de que las instancias gubernamentales cuenten con módulos de información que permitan de manera adecuada brindar los servicios necesarios para las personas con capacidades diferentes.
La Diputación Permanente convocó a sesión extraordinaria para el día 4 de noviembre del año en curso a las 11:00 horas para tratar exclusivamente la integración de la Mesa Directiva que habrá de fungir durante el Segundo Año de Ejercicio Constitucional.
30/10/08
Nota 66531