|
• En el 2009 implementará GE tecnología inviolable en CV.
|
A+ A- Juan Santos CarreraLa Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente (SEDESMA) inició un proceso de investigación a cinco Centros de Verificación Vehicular en las zonas norte y sur del estado, por presumir actos de corrupción durante las verificaciones vehiculares tanto al transporte particular como público.
Y es que de los 199 Centros de Verificación Vehicular que existen en la entidad, instalados en 65 municipios del Norte, Centro y Sur, la corrupción ha perneado al menos en un 40% de ellos.
Es por eso que se inició la investigación y en caso de comprobarse que incurrieron en actos deshonestos, serán clausurados de manera definitiva y los concesionarios perderán el contrato con el Gobierno del Estado.
La SEDESMA recordó que 90 mil automóviles tuvieron que haber pasado este año la verificación vehicular, sin embargo uno de los principales problemas es que un gran porcentaje de los centros de verificación no cumplen con la normatividad y venden las verificaciones al mejor postor, alterando la base de datos del equipo de cómputo.
Es por eso, que el Gobierno del Estado invierte 4 millones de pesos en la adquisición de equipo novedoso, que impedirá que a partir del 2009 se pueda violentar el proceso de la verificación.
Serán software especial inviolable, por medio del cual la SEDESMA podrá monitorear minuto por minuto cada uno de los Centros de Verificación, supervisar que unidades y que modelo ingresa, además de los índices contaminantes que registren sin posibilidad de ser manipulados.
30/10/08
Nota 66532