|
• Aumenta cifra en relación al año anterior: Ochoa.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloA casi 2 meses de que concluya el año actual, a través de la oficialía del registro civil en el municipio de Río Blanco, fue informado que a la lista de decesos se suman 15 personas que han perdido la vida a causa del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
"Aunque el mayor índice de defunciones es por enfermedades del tipo degenerativa, ya sea por la edad u otras causas; pero en cuanto hace a estas enfermedades de contagio sexual, pues si tenemos más que el año pasado", acotó,
Jorge Ruiz Ochoa , titular de la oficialía.
Y es que a estas altura del año, en el pasado 2007, sólo eran 11 los casos, siendo que en este son 4 casos más.
No obstante, dejó en claro que la mayor parte de los casos en los que la persona pierde la vida a esta causa, no son de habitantes de Río Blanco, sino que al estar en la localidad asentado el Hospital Regional de Especialidades, muchos casos importados llegan a morir en el lugar y por tanto el acta de defunción es levantada en el mismo.
"Aquí vienen a morir a veces hasta de más allá de Huatusco y de más allá de la sierra de Zongolica", señaló.
Por lo anterior, Ruiz Ochoa, destacó que el 30 por ciento de los casos sí son de Río Blanco, en tanto que el 70 por ciento restante, responde a habitantes de otros municipios de la zona.
De lo anterior, explicó que en su mayoría se trata de pacientes que vienen de municipios serranos como Aquila, y demás asentados en la sierra de Zongolica; ello debido a que la población es más cerrada y poco caso hacen de las campañas de salud sexual, además de que no se interesan por conocer sobre los métodos de prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).
30/10/08
Nota 66535