|
• Integran Comisión para el otorgamiento de la medalla “Adolfo Ruiz Cortines”.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
En sesión ordinaria, diputados integrantes de las distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado aprobaron, en su segunda etapa, el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado en materia electoral.
Con 34 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención, los legisladores locales aprobaron la reforma a los artículos 6 párrafo tercero, 19, 33 fracción XVIII, 46, 67, fracción I, incisos b), c) y d), 77 párrafo primero; y se adicionó un párrafo tercero al artículo 18, una fracción VIII bis al artículo 41, dos párrafos al artículo 66, que serán cuarto y quinto, con el corrimiento de los actuales para ser sexto y séptimo, un inciso e) a la fracción I, del artículo 67 y tres párrafos al artículo 79, que serán primero, segundo y tercero, con el corrimiento de los actuales para ser cuarto, quinto y sexto de la Constitución Política del Estado, en materia electoral.
Dichas reformas (que deberán ser aprobadas por la mayoría de los 212 municipios de la entidad para ser promulgada), contemplan que los partidos políticos recibirán, en forma equitativa, financiamiento público ordinario, extraordinario o, en su caso, especial, en los términos que señale la Ley, para su sostenimiento y el desarrollo de las actividades tendientes a la obtención del sufragio, así como que la ley establecerá los criterios para fijar límites a los gastos de precampaña y campaña, también precisará los mecanismos y procedimientos para el control y vigilancia.
Asimismo, en cuanto a la duración de las campañas señala que para gobernador será de noventa días, para diputados y ediles, de sesenta. En ningún caso las precampañas excederán las dos terceras partes del tiempo previsto para las campañas electorales.
También incorporan modalidades de designación, permanencia y autonomía para consolidar a las instituciones electorales, entre ellas, que el Consejero Presidente del IEV durará en su cargo seis años y podrá ser reelecto una sola vez.
De igual forma respecto a la propaganda, indica que cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública del Estado y de los municipios, deberán tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social, y enfatiza que en ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público.
Las referidas reformas en materia electoral establecen que la jornada será el primer domingo del mes de julio del año correspondiente.
Para manifestar el posicionamiento de sus respectivos partidos sobre el dictamen, hicieron uso de la tribuna los diputados
Alfredo Tress Jiménez ,
Tito Delfín Cano ,
Julio Chávez Hernández ,
Fredy Ayala González ,
Leopoldo Torres García y
Manuel Laborde Cruz .
A propuesta de la Junta de Coordinación Política, se integró la Comisión Especial para el Otorgamiento de la Medalla y Diploma "
Adolfo Ruiz Cortines , quedando de la siguiente manera: diputados
Jesús Cuauhtémoc Cienfuegos Meraz ,
Alfredo Tress Jiménez ,
Manuel Laborde Cruz , Antonio de
Jesús Remes Ojeda y
Margarita Guillaumín Romero .
Los legisladores locales autorizaron Ejecutivo del Estado enajenar a título gratuito un inmueble de propiedad estatal, con superficie de 28-00-55.94 hectáreas, ubicado en la Congregación de Ojital y Potrero del municipio de Papantla, donde actualmente se estaba construyendo el Centro de
Readaptación Social Regional , a favor del Gobierno Federal, quien convertirá dicho inmueble en un Penal de Máxima Seguridad, a su vez, el Gobierno Federal construirá a cambio un Centro de Readaptación Social en la ciudad de Veracruz, para reubicar el Penal de Allende.
Por último, la Mesa Directiva, integrada por los diputados
Luz Carolina Gudiño Corro , presidenta;
Manuel Bernal Rivera , vicepresidente, y Hugo Alberto Vásquez Zárate, secretario, turnó a la Junta de Coordinación Política el anteproyecto de punto de acuerdo, presentado por el diputado
Alfredo Tress Jiménez , de Convergencia, que propone citar al titular de la SEFIPLAN, al ORFIS, a los representantes de los ayuntamientos inscritos en el fideicomiso bursátil, así como sus representantes, para que en sesión privada con los diputados de esta Soberanía clarifiquen el uso de los recursos de la bursatilización al 20 por ciento de Tenencia o Uso de Vehículos.
07/11/08
Nota 66742