Organizaciones sociales denuncian públicamente hostigamiento de soldados y policias federales.

Organizaciones sociales denuncian públicamente hostigamiento de soldados y PF.
A+   A-
Juan Santos Carrera
Organizaciones de lucha social denuncian públicamente el hostigamiento por parte de soldados y policias federales, que buscan acabar con la defensa de los derechos humanos por instrucciones del presidente Felipe Calderón, a través de un comunicado, expresa;

Ante la política pro-facista del gobierno ilegítimo de Felipe Calderón Hinojosa , caracterizado por sus prácticas represivas, su complicidad ante los hechos criminales que azotan nuestro país, como son los asesinatos masivos y selectivos de ciudadanos que luchan por sus derechos constitucionales y humanos, de las masacres perpetuadas como la del 15 de septiembre (en Morelia Michoacán, lugar donde murieron 8 ciudadanos y más de 100 resultaron heridos), los sucesos igualmente criminales ocurridos el 3 de octubre en Chincultik, Chiapas, donde masacraron a 6 campesinos e indígenas, a quienes remataron con tiro de gracia e hirieron a más de 30, por el sólo hecho de defender la zona arqueológica en sus territorios indígenas, así como los crímenes de lesa humanidad que auspicia y permite el gobierno de ultraderecha, con más de 600 casos de detenidos desaparecidos, entre los cuales podemos mencionar a los luchadores sociales: EDMUNDO REYES AMAYA, GABRIEL ALBERTO CRUZ SANCHEZ, FRANCISCO PAREDES RUIZ, LAURO JUAREZ Y LAS HERMANAS VIGINIA Y DANIELA ORTIZ, entre otros.

Todo esto apoyado por un proceso de militarización que en la práctica establece un estado de excepción propio del régimen autoritario que tiende al fascismo, es decir ya no se respetan los derechos humanos y constitucionales como sucede en los Estados de Veracruz, Hidalgo, Michoacán y Chiapas donde el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) desarrolla trabajo político organizativo, en estos lugares el ejército Federal y diferentes cuerpos policíacos, realizan actos de intimidación y hostigamiento en contra de las comunidades indígenas, por lo que denunciamos en esta jornada de difusión lo que sucede en los estados que integran el FNLS:

La Casa de la Cultura Campesina-Indígena , oficina del Frente Democrático Oriental de México Emiliano Zapata (FDOMEZ) y del Comité de Derechos Humanos de las Huastecas y Sierra Oriental (CODHHSO), ubicada en la comunidad de Tecoluco-calpan, municipio de Huatla, Hidalgo, es objeto de vigilancia constante, con tomas de fotografías y videos a diferentes horas del día, por militares y sujetos desconocidos, quienes preparan una inminente represión con el pretexto de criminalizar nuestra lucha popular.

En los municipios de Amatenango de la frontera, Mazapa de Madero, Bejucal de Ocampo, el carrizal, El porvenir, Motozintla, del Estado Chiapas, empresarios de Canadá y Estados Unidos en complicidad con instituciones gubernamentales (CONAFORT, PROFEPA, SEMARNAT Y COFOSECH) permiten el saqueo de los recursos minerales otorgando permisos para la exploración y explotación de los Minerales, los pobladores de estas regiones por defender estos recursos son amenazados de muerte y hostigados en sus domicilios por paramilitares al servicio de los empresarios mineros, como sucede con el ejidatario Elpidio Díaz Roblero , quien por este motivo se encuentra en riesgo su integridad física.

En la comunidad del carrizal, municipio de Ocosingo del estado de Chiapas, la población es constantemente hostigada por el ejército federal y diferentes cuerpos policíacos, quienes en el mes de mayo de este año implementaron un operativo con movimientos espectaculares de guerra por aire con sobrevuelos razantes de helicópteros artillados y avionetas por tres días, posteriormente con un operativo clásico de la guerra sucia cercaron a la comunidad con 4 tanquetas de guerra y 300 efectivos del ejército federal con el pretexto de encontrar plantíos de Marihuana. El pueblo organizado de hombres, mujeres y niños impidieron la ocupación militar en la comunidad.

Estos actos intimidatorios son por el hecho de no renunciar a la lucha por el reconocimiento de nuestras tierras comunales y ejidales, nuestras demandas no se escuchan, vivimos en zozobra, con el temor a ser masacrados como sucede cotidianamente en el país, los medios de comunicación están bajo el control de las oligarquías locales, el dialogo con el Gobernador Perredista Juan Sabines está estancado y no hay avances en las demandas de las comunidades indígenas.

En Michoacán como en el resto del país la militarización causa estragos entre la población civil, las colonias y el Centro Histórico están bajo permanente control militar, los allanamientos de morada cometidos por el ejército federal están a la orden del día, a cualquier hora los militares llegan a las colonias con el argumento de que "son ordenes de Calderón o la orden ya está dada" y penetran a las casas, sustraen objetos, agregando que buscan armas, intimidado a los moradores e incluso cometen actos de violación en contra de mujeres.

Las comunidades indígenas y populares integrantes de nuestra Organización Campesina, Indígena y Popular "Ricardo Flores Magón" (OCIP-RFM) se han convertido en el foco de la represión organizada por el gobierno federal.

En Uruapilla, municipio de Morelia, Michoacán 40 familias de comuneros que se dedican a la producción de tabique rojo son objeto de represión constante por defender 97 hectáreas de tierra, único patrimonio de subsistencia familiar. Tierras comunales de las que pretenden despojarlos los ambiciosos empresarios de la "Organización Ramírez" y "Los Medina", quienes en complicidad con algunos funcionarios estatales han desatado una brutal represión en contra de los comuneros para que desistan de su lucha por las tierras comunales.

Como parte de esta represión durante los meses de julio y agosto fueron detenidos-desaparecidos y torturados Avenicio Reina Cruz y Moisés Molina Rodríguez , por elementos de apariencia policíaca, en tanto que también José Reyes Aguilar fue balaceado en su pierna izquierda -a consecuencia de ello la perdió- por los mismos elementos que desaparecieron y torturaron a los comuneros mencionados.

Los responsables de estos delitos son el supuesto abogado Guadalupe Guía Carreón y funcionarios del Tribunal Agrario N° 36 con sede en Morelia, Michoacán, fueron plenamente identificados por los comuneros en el momento de su detención-desaparición y pesar de las denuncias que se han hecho las instancias correspondientes en tiempo y forma gozan de total impunidad, llegando al extremo de amenazar de muerte a los comuneros y provocarlos en su lugar de trabajo.

Parte de esta misma represión es la política económica que condena a vivir en la miseria a millones de trabajadores que ganan salarios miserables, al permitir los aumentos de precios en alimentos, ropa y medicinas, según las ambiciones de los ricos.

Consideramos que es el momento de llamar a la unidad de los pueblos, organizaciones políticas, democráticas e independientes, para luchar en contra de la militarización, los crímenes de lesa humanidad, la criminalización de la protesta social y las masacres de ciudadanos, porque el gobierno en turno ha pretendido desviar el descontento social.

También hacemos extensivo el llamado a la unidad para luchar en contra de las condiciones económicas que afectan al pueblo, porque estas son también formas de represión, como la criminal política económica y privatizadora que aplica el gobierno espurio, la cual concretiza en la reforma energética, entregando los yacimientos petroleros a las compañías extranjeras.

Por lo expuesto, una comisión nacional del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) realizará la campaña de difusión del 05 al 15 de noviembre en torno a la represión, militarización y graves violaciones de los derechos humanos y constitucionales que suceden en nuestros estados.

09/11/08 Nota 66786 

Gran rezago en materia de Derechos Humanos hacia los indígenas: CEDH.
15 organizaciones de la zona se capacitan en Derechos Humanos.
Piden organizaciones indígenas la renuncia del Procurador de Justicia.
Pasillos del Poder.
Insisten Indígenas; Soberanes y Emeterio Deben Renunciar.
Tequila, Sede de la Reunión Regional de Indígenas con Autoridades Estatales y Federales.
Para este 2005 se estableció una nueva estrategia para la promoción de los Derechos Indígenas.


Arriba             
Piden Ayuda Invernal Habitantes de la Sierra de Zongolica.
 
Agua, Empleo y Seguridad peticiones en Río Blanco.

En las comunidades de la Sierra de Zongolica, los fríos afectan a la mayoría de los habitantes de la que es considerada por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) como una de las zonas más pobres del estado de Veracruz.

Aquí, donde el taco de sal con chile verde es el alimento diario de las familias campesinas, que a pesar de su pobreza no dudan ni un momento en ofrecerlo al visitante,   ...

 

Agua, empleo, más y mejor seguridad son tan sólo algunas de las peticiones más frecuentes de algunos habitantes de Río Blanco, para con las autoridades municipales, así lo reveló el alcalde Raúl Vera Aguilar; quien dijo que la mayoría de éstas se han dado en el marco de los programas, Lunes de puertas abiertas y Sábados en tu colonia.

"No hemos dejado de tener un solo lunes de puertas abiertas,   ...

     
Destapa CROISZ a Juan Humberto García para Suceder a Fidel Herrera Beltrán.
 
Rechaza Presidenta del IEV bono de 120 mil pesos.

Tlacatenco Julio Atenco Vidal, dirigente y fundador de la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica (CROISZ) y ampliamente vinculado con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y frente a la alcaldesa perredista Dulce María Romero Aquino, destapó al Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARP) Juan Humberto García Sánchez,   ...

 

Xalapa, Ver.- La presidenta del Instituto Electoral Veracruzano Carolina Viveros García rechazó algún bono de marcha por 120 mil pesos.

En respuesta a las declaraciones del diputado local Alfredo Tress Jiménez, quien la semana pasada aseguró que esto se habían dado los funcionarios antes de culminar su desempeño.

"Nada, al contrario, hicimos una redistribución presupuestaria, lo abocamos   ...

     
Comenzaron a Fluir Recursos de la Burzatilización.
 
Entregan el Palacio Municipal de Acultzingo al GE.


Juan Santos Carrera
Los recursos de la burzatilización comenzaron a llegar a los 210 municipios que ingresaron a ese programa, además del dinero del Peso a Peso que les envía el Gobierno del Estado, el Congreso del Estado advierte que este dinero no podrá utilizarse para gasto corriente, pues se harán acreedores a sanciones severas.

Desde esta semana, el dinero del programa Peso a Peso,   ...

 


Juan Santos Carrera
Luego de 50 días de mantener en su poder el palacio municipal de Acultzingo, este viernes un centenar de habitantes entregaron el edificio al Gobierno del Estado a través del Delegado de Política Regional, Romeo Estrada Ríos, que a su vez lo hará a la administración local el día de mañana.

La toma del palacio municipal se dio porque la población exige agua potable,   ...

Montañas de basura en pleno centro. 07/11/08
Ernestinaso en Texhuacan; Se Contradice SSA. 07/11/08
Pasó un siglo para que indígenas de Yoloxochititla tuvieran camino. 07/11/08
Cortan Luz a Aspirante a Dirigir Sección 84 del SUTERM. 07/11/08
Juan del Bosque Divide a Locatarios del Mercado Melchor Ocampo. 07/11/08

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Concluyen actividades de los talleres de Primavera, en Bibliotecas municipales.

* Lista de regidores de Morena con Daniela Griego, dobletea candidatura y sueldos, hasta protegidos de Eric Cisneros...
* Operadores  de Daniela Griego cobraban ilegalmente hasta el 31 de marzo, doble sueldo en el IPE y ahora están en las primeras regidurías de la planilla de Morena al Ayuntamiento de Xalapa...
* Jorge Viveros Pasquel, exdirector de la Academia de Policía del Sureste, operador   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.  
Realiza CEAPP diligencias para ubicar a periodista de Pánuco.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

Nogales, Veracruz . - En las 5 Bibliotecas públicas del municipio de Nogales, Veracruz, terminaron hoy los talleres de Primavera 2025.

La Directora de Educación Municipal,  Beatriz Hernández Bonilla, indicó que el programa instruído por la dirección general de Bibliotecas del gobierno federal, enseñó sobre "títeres e historia de los dinosaurios", eras y cuentos diversos.

"En este tiempo   ...

Contará El Minero con nuevo camino rural.
Invitan a visitar el Mercado Municipal 1o. de Mayo de Nogales, Veracruz .
Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.