|
• Participaron representantes de ocho Municipios.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Con un lucido desfile encabezado por la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria numero 7
Eva Campos Solano , la Coordinadora Estatal del Programa de VIH Sida y otras enfermedades de transmisión sexual
Gabriela Rodríguez Briseño , el
Presidente Municipal Raúl Vera Aguilar, la Presidenta del DIF
Municipal María Cristina Muñoz de Vera, personal de los centros de Salud de la zona conurbada así como del Ayuntamiento Rioblanquense y estudiantes de diferentes instituciones educativas , se dio inicio a la intensificación de la Campaña de Prevención del VIH Sida.
Con el objetivo de que se continúe dando información con relación a que es el Sida como se origina, los modos de transmisión, y la forma que se puede prevenir, con la participación de Representantes de los Municipios de Orizaba, Nogales, Camerino Z. Mendoza, Ixtaczoquitlán, Maltrata, Acultzingo, Rafael Delgado y Río Blanco, anfitrión de evento, inicio el desfile alusivo en donde se contó con pancartas hechas por los participantes con el fin de que haya una mayor conciencia del cuidado y uso del condón.
Mismo que culmino en el centro de Convenciones Fidelidad en donde la
Primera Autoridad Raúl Vera Aguilar al dar la bienvenida a los participantes destaco que existen 25 millones de muertes asociadas con el sida a nivel mundial de ahí que se deben reforzar las medidas en contra de ellas a través de la información para lograr que en un corto tiempo las estadísticas de personas contagiadas sean nulas, por lo que es necesario que todos vivan y se comprometan con esta intensa lucha.
Por su parte la
Jefa Jurisdiccional Eva Campos Solano pidió a los jóvenes principalmente que deseen tener relaciones, lo hagan con responsabilidad a través del uso del Preservativo, ya que es la mejor forma de estar protegidos contra el virus que ha cobrado tantas vidas, y en donde las mujeres embarazadas también ha resentido el mal transmitiendo a sus hijos la enfermedad por lo cual, también las exhorto a practicarse la prueba de elisa, pues si es detectado el virus puede a través de un tratamiento lograr que su hijo no adquiera el SIDA.
Al término del evento Autoridades Municipales realizaron un recorrido por los stands de la mini feria de la salud, con la repartición de condones e información relacionada a la prevención del VIH, alcoholismo y drogadicción.
11/11/08
Nota 66830