|
• Campesinos reciben recursos de CONAFOR, pero tiran la planta.
|
A+ A- Juan Santos CarreraEl programa de reforestación 2008 fracasó en algunos municipios de la Sierra de Zongolica, porque los campesinos recibieron los recursos que envía la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para plantar y cuidar las plantas, pero tiraron el producto
Esta situación fue reconocida por el propio alcalde Rigoberto Cocotle, que en Tequila pidió la intervención de autoridades federales para sancionar a las personas de que manera irresponsable han echado por la borda los esfuerzos de la reforestación;
"Vemos cantidad de planta por ahí botada, que desafortunadamente también aquí hago un llamado a la
Comisión Nacional Forestal a que verdaderamente supervise, supervise que los programas finalmente tengan el objetivo, que se cumpla, sobretodo porque la CONAFOR les esta dando un beneficio económico a los productores"
La planta, se puede observar seca, muerta, en medio de charcos de aceite quemado, en drenajes, a unos metros de los palacios municipales, en las veredas, por lo que muestran un mal ejemplo a niños a quienes las autoridades educativas buscan inculcar la cultura de protección al medio ambiente.
El Gobierno del Estado destacó, que estas acciones son parte de viejos vicios que aún no se erradican en su totalidad, así lo indicó en entrevista el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca,
Juan Humberto García ;
"Señalar algunas debilidades que ha tenido, muy fuertes el área forestal de México y Veracruz en el pasado que también no tuvo esa atención, pero desde hace 4 años por primera vez en el estado tenemos una Dirección de Desarrollo Forestal que tiene rumbo".
Pese a esta situación el Gobierno del Estado planea construir 5 viveros forestales en esta zona para el 2009.
11/11/08
Nota 66832