|
• César Ulises García considera necesario hacer ajustes en la política estatal.
|
A+ A- Juan Santos CarreraEl Partido de la Revolución Democrática considera que previo al Informe de Gobierno de
Fidel Herrera Beltrán , aún hay graves rezagos sociales, "Así dan cuanta las cifras de la pobreza que consignan los medios periodísticos y las estadísticas oficiales. La realidad en que viven millones de veracruzanos es el mejor referente para saber que no se ha avanzado en las metas de crecimiento y desarrollo en la entidad" apuntó el dirigente estatal de ese instituto político,
César Ulises García .
Agregó que "Es por esto que consideramos de vital importancia que el presupuesto del gobierno estatal este destinado mayoritariamente a frenar las condiciones de pobreza y subdesarrollo en que viven los mas de 4 millones de veracruzano, es decir la mitad de la población de la entidad que se sitúan en condiciones de pobreza"
César Ulises García indicó que: Es necesario atajar una de las principales limitantes del desarrollo: la falta de empleos por lo que proponemos a la autoridad estatal que considere en el presupuesto su promoción mediante las siguientes medidas:
Debe considerarse que el motor de la economía local en los centros urbanos depende de las actividades de la pequeña y mediana empresa, estas sostienen mediante el autoempleo la economía de miles de familias. A este sector empresarial que consume materias primas locales, que genera empleos y que fundamentalmente invierte su patrimonio en la entidad debe apoyarse con recursos públicos mediante créditos accesibles.
Otro factor a considerar es el hecho de que la economía rural en gran medida depende de la comercialización de productos, pero significativamente es lamentable que amplios sectores de la población subsisten del autoconsumo, es por ello que proponemos que el presupuesto estatal considere destinar recursos en programas de investigación e infraestructura de apoyo al campo para mejorar la calidad y el valor agregado de los productos que permitan generar mayores expectativas en los mercados. Debe apoyarse la producción de productos tradicionales y crías de especie menores que sostienen la economía y el consumo familiar en zonas de pobreza extrema.
Junto a ello debe mejorarse la infraestructura carretera, no solo la que luce en los centros urbanos como Veracruz o Xalapa, hace falta destinar recursos en los caminos rurales, puesto que hacen posible la comercialización de productos y la comunicación de la población indígena
Para el PRD en Veracruz la mayor parte del presupuesto estatal debe buscar la mejoría en las condiciones de desarrollo de los sectores vulnerables:
Por ello es que debe considerarse como prioridad la inclusión de las pensiones a los adultos mayores fijándose como meta la cobertura del 100 de estos por ciento en este segmento de la población veracruzana.
Por cuanto hace a la necesidad del trasporte publico de la población en edad escolar consideramos que ya que los dueños del trasporte colectivo han fijado a su arbitrio los aumentos en las tarifas, el presupuesto del estado debe considerar el subsidio a la población estudiantil del estado mediante la emisión de bonos de descuento que permitan sus traslados a menor costo.
El presupuesto estatal debe considerar la necesidad de que el estado recupere la facultad de dirigir el crecimiento y el desarrollo habitacional, no lo deje en manos de constructoras e inmobiliarias que lucran y especulan con el suelo y la vivienda. En este orden debe darse un gran impulso a la autoconstrucción de vivienda popular y la constitución de reservas territoriales.
Un apartado especial es el que merece la inversión que debe destinarse al sector educativo en particular a la Universidad Veracruzana, ahí debe visualizarse la oportunidad de desarrollo y crecimiento de nuestra entidad, mediante el crecimiento y mejoramiento de la infraestructura educativa y la ampliación de la matricula escolar.
Para garantizar la salud de los veracruzanos no solo es necesario mas hospitales, es necesario que además que estos se provean los medicamentos y que cuenten con el personal necesario, por ello el presupuesto del estado debe incluir la creación de mas plazas en el sector salud y recursos para adquisición de medicamentos, principalmente para atender enfermedades como el cáncer y VIH.
Seguramente los expertos financieros se opondrán y alegaran que no hay disposición de suficientes recursos, escudándose en la crisis internacional o la caída de los precios del petróleo, sin embargo las condiciones en que actualmente se distribuye el presupuesto no son equitativas con los que menos tienen por ello sugerimos algunas medidas para hacerlo mas equilibrado:
Que le gobierno del estado presente un ajuste y reduzca los salarios de alta burocracia, de los secretarios, subsecretarios y directores y asesores de los secretarios. Eliminar las partidas de viáticos y servicios personales como gastos de salud que se otorga en instituciones privadas a funcionarios de primer nivel.
11/11/08
Nota 66841