|
• Pagarán a ayuntamiento en especie.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloLos poco más de 33 tabiqueros del municipio de Maltrata que a diario se estacionan en el entronque a la autopista a la altura de la congregación Vicente Guerrero de Río Blanco, fueron reubicados ayer mediante la firma de un convenio entre autoridades municipales y del Comité Nacional campesino.
"Lo que buscamos con esta firma, además de trabajar en buenos términos es que con el apoyo de la líder de la liga de comunidades agrarias,
Berta Hernández Rodríguez , podamos lograr proyectos en beneficio de los compañeros", comentó
Héctor Terrazas Arévalo , presidente de CNC en Ciudad Mendoza.
Principalmente, dijo los proyectos que se busca establecer, tienen como fin, la incursión de los productores de tabique y grava en una mediana empresa que les permita la promoción y mayor venta de sus artículos.
Por lo que aseguró el cambio de lugar, del entronque a un predio aportado por el gobierno municipal cerca de la bodega de la empresa Bimbo, será de gran utilidad para lograr las metas.
"Venimos a hacer alianzas y trabajar no a hacer enemistades, tenemos que hacer trabajo de compromiso con todos los sectores que nos rodean", dijo.
Por su parte,
Gildardo Ponciano Balbín , presidente de la unión de transportistas campesinos de la CNC, explicó que para empezar se ha realizado el convenio para beneficiar a los tabiqueros, aunque se busca que sean más los productos a ofertar.
Finalmente el alcalde de Río Blanco,
Raúl Vera Aguilar , explicó que una vez que los comerciantes han sido reubicados, éstos deberán incluirse en el padrón de comercios y pagarán cuotas al municipio con material para construcción de obras del ámbito educativo.
11/11/08
Nota 66844