|
• Duarte entregó estos apoyos a alcaldes de la región Veracruz-Centro.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Ante más de un centenar de ediles y alcaldes de la región Veracruz-Centro, el Secretario de Finanzas y
Planeación Javier Duarte de Ochoa firmó, junto a los representantes del Deustche Bank y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el Contrato de Fideicomiso Bursátil que beneficiará con mil 400 millones de pesos para obras de infraestructura social, pago de deudas e inversión en seguridad pública a los ayuntamientos inscritos en el esquema de bursatilización.
Duarte de Ochoa anunció a los alcaldes que tendrán los recursos del Programa Peso a Peso esta misma semana en sus tesorerías municipales y antes de que el gobernador
Fidel Herrera Beltrán rinda su cuarto informe de gobierno, noticia que arrancó aplausos de la concurrencia.
El titular de Sefiplan exhortó a los munícipes a que gasten los recursos "bien y rápido" en beneficio de los veracruzanos; al tiempo que lanzó un mensaje a quienes con sus críticas nunca creyeron en los beneficios de la bursatilización que hoy es una realidad para Veracruz.
Por ello destacó la importancia y relevancia de la presencia de los alcaldes en esta reunión efectuada en el
World Trade Center (WTC), porque con ello explicó, "queremos dar un mensaje a todos aquellos a los que yo llamo antediluvianos, aquellos que no creían, que criticaban, que decían que si era deuda, que si era un problema, que estábamos hipotecando al estado, que si teníamos algún problema económico, que si las finanzas públicas no son como decimos que son, les digo hoy aquí que esto es una realidad, que estamos trabajando todos los días, de acuerdo a las instrucciones del gobernador
Fidel Herrera Beltrán , por traer beneficios directos a la sociedad veracruzana, y que esas críticas no nos van a impedir a seguir trabajando en esa dinámica".
Agradeció Duarte de Ochoa el apoyo decidido de una institución ejemplar en México como lo es el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y la presencia de su delegado estatal,
Orestes Eugenio Pérez Cruz , quien incluso refirió el titular de Sefiplan que se dará facilidades para que aquellos ayuntamientos que mantienen adeudos con este banco y por ello tuvieron dificultades para acceder al Programa de Bursatilizaciòn también puedan acceder al esquema eliminando dichos obstáculos.
Saludó el titular de Sefiplan la presencia de Raúl Mondragón von Bertrand, vicepresidente del Deutsche Bank, y el decidido apoyo obtenido de esta institución. Duarte de Ochoa se refirió a la bursatilización como un concepto a veces difícil de explicar, pero que en Veracruz se traduce en obras y beneficios, como puede ser un puente, una carretera, una obra de infraestructura hidráulica, una escuela, una clínica o un hospital.
"Eso es la bursatilización" dijo el Secretario de Finanzas y Planeación "la posibilidad que hoy tienen los alcaldes veracruzanos de acceder a mil 400 millones de pesos que no se tenían contemplados en los Programas Operativos Anuales". Son, enfatizó Duarte de Ochoa, "recursos adicionales que van a poder ser invertidos en tres rubros, el principal la obra pública, infraestructura para el desarrollo del estado de Veracruz; el segundo el poder sanear sus finanzas públicas municipales, el poder pagar las deudas públicas que fueron heredadas a las presentes administraciones municipales, y el tercero, el poder invertir en materia de infraestructura en seguridad pública".
Agradeció por esto al Congreso de Veracruz, y por su parte la diputada local
Carolina Gudiño Corro , presidenta de la mesa directiva de ese órgano legislativo, reconoció la dedicación y el empeño del titular de la Sefiplan para instrumentar en Veracruz este esquema impulsado por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán , exhortando igualmente a los alcaldes a que hagan buen uso de los recursos porque el Congreso dijo, así como el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) "estarán vigilando la correcta aplicación de dichos recursos".
Aseguró Duarte de Ochoa que los alcaldes veracruzanos van a contar en todo momento, sin importar colores, ni ideologías políticas, con el apoyo del gobernador
Fidel Herrera Beltrán y de todo su equipo de colaboradores.
"Esto es una prueba más de los resultados de la administración de
Fidel Herrera Beltrán y del grado de compromiso que tiene con la sociedad y con sus municipios". Por eso reiteró su petición a los ediles para que estos recursos sean bien gastados y rápido para que "hagan las obras que se comprometieron a hacer, de manera importante y de manera inmediata. La sociedad está esperando los resultados que harán con estos recursos".
En su mensaje, el titular de Sefiplan agradeció la presencia de 47 alcaldes de la región Veracruz-Centro del estado, y enumeró por sus nombres a los ediles de Acajete, Alto Lucero, Altotonga, Alvarado, Apazapan, Atzalan, Banderilla, Camarón de Tejeda, Chiconquiaco, Coacoatzintla, Colipa, Cosautlán, Emiliano Zapata, Ignacio de la Llave, Ixhuacán de los Reyes; Jalacingo, Jalcomulco, Jamapa, Jilotepec,Juchique de Ferrer, Las Minas,Lerdo de Tejada,
Manlio Fabio Altamirano , Medellín, Misantla, Naolinco, Paso de Ovejas, Paso del Macho, Perote,Puente Nacional, Rafael Lucio, Salta Barranca, Soledad de Doblado, Tenochtitlán, Teocelo, Tepetlán, Tlacolulan, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Martìn de Jesùs Vargas Espinoza; Tlalnehuayocan,Tlaltetela,Tonayan, Ùrsulo Galván, Vega de Alatorre, Veracruz, Villa Aldama, Xico y Yecuatla.
En el salón Ulùa I del
World Trade Center (WTC) el titular de Sefiplan estuvo acompañado por la diputada Carolina Gudiño, presidenta de la mesa directiva del Congreso de Veracruz, el director general del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal,
Alberto Silva Ramos , así como de los diputados
Marilda Elisa Rodríguez Aguirre , presidenta de la comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal;
José Ruiz Carmona , presidente de la comisión de Desarrollo Económico;
Dalos Ulises Rodríguez Vargas , presidente de la Çomisión de Gobernación; Joel Arcos Roldán, presidente de la comisión de Organización Política y Procesos Electorales y Hugo Alberto Vázquez Zárate, presidente de la comisión Instructora del Congreso veracruzano.
12/11/08
Nota 66866