|
Rafael Arias Hernández, señaló que el Congreso local debe legislar.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Xalapa, Ver.- El coordinador ejecutivo del Copladever,
Rafael Arias Hernández , señaló que el Congreso local debe legislar para reglamentar la aplicación de salarios y prestaciones de los diferentes poderes del estado, para evitar favoritismos y aplicaciones indebidas del gasto.
"Debe analizarse por la Cámara de Diputados, que es la que aprueba los presupuestos y aprueba las partidas y es la encargada finalmente de vigilar el correcto ejercicio de los recursos públicos.", dijo.
Lo anterior luego de ser cuestionado sobre el aguinaldo de 210 mil pesos que recibirán los consejeros del
Instituto Electoral Veracruzano (IEV), sobre lo cual aseveró que se debe hacer una revisión sobre el respecto.
"Lo importante es que los diputados valoren el trabajo realizado y si se lo merecen que lo paguen y si no se lo merecen que no se los paguen, así de fácil", dijo, y reiteró que se debe reglamentar esta situación porque de lo contrario los trabajadores pueden exigir ya que la ley los respalda.
"La democracia incluye derechos laborales y si tienen 11 meses trabajando tienen derecho a su aguinaldo, lo que habría que precisar por medio de los diputados es que ya tienen que establecer normas de contratación y de salarios máximos", explicó.
En ese sentido coincidió con el gobernador Fidel Herrera en contar con un tabulador para evitar que funcionarios de otros poderes devenguen salarios superiores al del Ejecutivo del Estado.
"Hay que respaldar la idea del gobernador de que se analice para que se actualicen las normas de acuerdo a una crisis; para que pueda haber recursos para obra pública, generación de empleos y no todo se vaya en gasto corriente", apuntó.
En ese sentido, destacó que además de la racionalidad en el gasto se requiere eficiencia y vigilancia en la aplicación de los recursos, para hacer frente a las crisis económicas.
"Frente a la crisis no basta la austeridad, no es suficiente, se necesita que haya racionalidad, eficiencia y vigilancia estricta del gasto", soltó.
12/11/08
Nota 66872