|
• Pero tendrán que remover la antena.
|
A+ A- Víctor Manuel TorresZongolica, Ver.- Después de años de litigio en los tribunales, el gobierno municipal finalmente autorizó a la empresa Dipsa, la instalación de una antena de telefonía celular en esta cabecera municipal, bajo la condición de que reubiquen el sitio donde originalmente se habilitaría esa infraestructura.
Y es que de acuerdo al oficio número 773/2008, el ayuntamiento informa a la ingeniero
Angélica María Hernández , de la compañía Radiomóvil Dipsa, la determinación del Cabildo para que remuevan la antena para el servicio de telefonía celular, ubicada en la propiedad del señor Enrique Ortiz, pues genera un problema social con la división de la sociedad.
Mediante un escrito el secretario del ayuntamiento, profesor
Carlos Díaz García sostiene textualmente "Por determinación de esta administración municipal resulta viable la ubicación que se propone con las coordenadas N 18 grados 40.047- W 096 grados 59.718 por lo que en apoyo a la reubicación propuesta, esta administración se compromete a brindar las facilidades en relación con los permisos y accesos al sitio, proporcionando al efecto la línea de energía eléctrica trifásica que será necesaria para su instalación así como el personal para la transportación de los equipos".
La empresa de telefonía celular considera que la reubicación de las coordenadas y de la antena si es posible, pero ese trámite ante la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) tardará entre 3 y 4 años más de espera, lo que significará más retraso a las solicitudes de servicio que hicieron más de 300 habitantes de esa localidad.
De hecho, la empresa ganó el amparo que promovieron un grupo de habitantes de Zongolica y, en consecuencia, si así lo desean jurídicamente nada les impide que empiecen la construcción de la antena para el servicio telefonía móvil.
En enero del 2006, alrededor de 350 ciudadanos firmaron un escrito para avalar en este municipio el servicio de telefonía celular, sin embargo, el 15 de mayo de ese mismo año, 6 familias que viven alrededor del señor Enrique Ortiz, en la Privada de Benito Juárez se presentaron en el ayuntamiento para exigir la cancelación de ese proyecto debido a que no habían cumplido con "los requisitos necesarios".
Pero antes el 10 de abril de 2006, el entonces presidente municipal
Máximo Muñoz Choncoa , dirigió el oficio PM/SEC/063/2006 al ingeniero
Francisco Javier Pérez , coordinador regional de Wside de México, donde le había autorizado la instalación de la antena de telefonía móvil en la ciudad de Zongolica.
Lo cierto es que en medio de una serie de contradicciones, hoy existe la autorización oficial para construir la antena para el servicio celular, pero ahora el inconveniente es la reubicación de la citada estructura como lo solicita el actual gobierno municipal.
12/11/08
Nota 66873