|
• Promueven programas para abatirla en escuelas.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloUn promedio de 2 casos de violencia familiar hacia los infantes son atendidos de manera semanal en el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Camerino Z Mendoza, cifra que traducida en un mes, da como resultado que son 8 los distintos casos que se reciben.
Lo anterior es un índice de violencia, elevado, así lo consideró el presidente del sistema
Oscar Romero Aquino .
"Sí es elevado y eso nos preocupa, pero lejos de preocuparnos nos ocupa, es por ello que estamos tratando en diferentes actividades que nos permitan erradicar éstos casos", sentenció.
En base a lo anterior, ayer al medio día fueron nombrados menores de dad como promotores contra la violencia que trabajarán en algunas escuelas de la localidad.
Cabe mencionar que éstos denominados "promotores contra la violencia", servirán como un enlace entre la instancia municipal y los alumnos de cada escuela participante, ello con la finalidad de trabajar en programas que ayuden a disminuir el índice y además para fomentar la cultura de la denuncia, sobretodo en los pequeños, que muchas veces por temor a recibir más sanciones y castigos no hablan respecto a que son golpeados por sus padres y que en el peor de los casos buscan una salida rápida y se van a de casa a temprana edad.
"Debido que el problema de la violencia lo sufren tanto los niños de kinder como los que van a la primaria y hasta la secundaria, decidimos que por cada escuela haya 6 niños que nos ayuden en este gran trabajo que pretendemos hacer", abundó.
Detalló que otro de los objetivos de poner en marcha el programa de "promotores contra la violencia" es llegar a todos los hogares mendocinos, por lo que en la primera etapa se están abarcando 10 instituciones educativas, siendo que en las segunda y tercera etapa se tiene proyectado cubrir el cien por ciento de éstas.
12/11/08
Nota 66899