|
• Aprueban reformas constitucionales en materia electoral.
|
A+ A- • Turnan a Comisión Proyectos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2009 del Gobierno estatal
Por: Gilberto Gómez.
El Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado declaró aprobadas las reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado en materia electoral, luego de dar a conocer que la mayoría de los ayuntamientos de la entidad votaron a favor de estas modificaciones.
Asimismo, turnaron a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado los Proyectos de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2009 del Gobierno estatal, que asciende a 62 mil 200 millones de pesos.
Durante la sesión, se envió a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa que reforma los artículos 18, en su fracción VIII, y el 45; modifica la denominación del Capítulo VI del Título Segundo; y adiciona los artículos 44 Bis y 45 Bis, de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, presentada por el mandatario estatal, que busca establecer una "Agencia Veracruzana de Investigaciones", como un órgano desconcentrado de la Procuraduría General de Justicia, con autonomía técnica y operativa, que asuma las funciones de la policía ministerial.
Esta misma Comisión dictaminará la Iniciativa que adiciona un segundo párrafo al artículo 1° y reforma el segundo párrafo del artículo 4° de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos , enviada por el Ejecutivo Estatal, que contempla el derecho jurídico de los individuos a la vida desde el momento en que son concebidos y que toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento de sus hijos.
También analizará la Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un párrafo al artículo 4 de la Constitución Política del Estado, presentada por el diputado
Leopoldo Torres García , del grupo legislativo del PRI, que establece la necesidad de consagrar el derecho a la vida de las personas desde el momento de su concepción.
Las
Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Desarrollo Regional dictaminarán la Iniciativa de Ley de Desarrollo Social para el Estado, presentada por la diputada
Alba Leonila Méndez Herrera , del PAN, que tiene por objeto principal el reconocimiento, promoción y protección de los derechos sociales de los habitantes del Estado y la creación de los mecanismos para su cumplimiento.
Se turnó a las
Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Medio Ambiente la Iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, presentada por el diputado
Marco Antonio Núñez López , del PAN, que propone crear el Tribunal Estatal de Protección al Medio Ambiente.
Por otra parte, a propuesta de la Junta de Coordinación Política, se aprobó el calendario de comparecencias de los titulares de las dependencias y entidades de la administración pública, para la glosa del IV Informe de Gobierno.
El Pleno Legislativo turnó a la Junta de Coordinación Política el pronunciamiento con anteproyecto de punto de acuerdo, presentado por el diputado
Celestino Rivera Hernández , del PRD, que propone considerar a Tempoal como pueblo mágico y mantener las tradiciones de la región.
La Junta de Coordinación Política analizará también el anteproyecto de punto de acuerdo, presentado por las diputadas
Margarita Guillaumín Romero ,
Clara Celina Medina Sagahón y María de los
Ángeles Sahagún Morales , presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, quienes solicitan se convoque a la realización de un seminario estatal para analizar el estado que guarda la vigencia y aplicación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en la entidad.
Esta misma Comisión presentó un anteproyecto de punto de acuerdo, para que se exhorte a los 212 municipios de la entidad, a las dependencias del gobierno estatal, al Poder Judicial, a los Organismos Autónomos del Estado y a la LXI Legislatura Local, a fin de que consideren en su presupuesto 2009, el 1 por ciento en la aplicación de políticas públicas orientadas a la inclusión de personas con capacidades diferentes en Veracruz.
El diputado Antonio de
Jesús Remes Ojeda , del PAN, solicitó exhortar al poder del Estado, a los ayuntamientos y organismos autónomos de la entidad para que dentro de su competencia y atribuciones cumplan con lo estipulado con la Ley del Servicio Civil del Estado, evitando en la medida de sus posibilidades el desempleo injustificado de sus trabajadores.
En tanto, el diputado
Alfredo Tress Jiménez , de Convergencia, solicitó que el Congreso del Estado requiera al
Instituto Electoral Veracruzano las actas de la
Junta General Ejecutiva celebradas desde enero a la fecha.
El legislador local
Joel Alejandro Cebada Bernal , del PAN, señaló que es necesario que en la entidad se cumpla con el programa de descacharrización implementado por el gobierno del Estado, y renovar el parque vehicular destinado a transporte público, a fin de evitar accidentes.
Por último, el diputado Antonio de
Jesús Remes Ojeda , del PAN, se pronunció a favor de los menores que son violentados en sus derechos humanos y exhortó a las autoridades competentes para que velen por la seguridad de la niñez veracruzana.
14/11/08
Nota 66931