|
Ni centralismo ni águilas a la mitad, pide miguel alemán.
|
A+ A- Veracruz, Ver.-En su mensaje durante el
Segundo Encuentro Nacional del PRI Generación 90, los gobernadores de Chihuahua, Tabasco, Quintana Roo y Veracruz hicieron hincapié en que, de ganar la mayoría de las diputaciones en 2003, se acabará con la incertidumbre, por lo que pidieron trabajo y apoyo
"Hay partidos que no tienen historia y hay otros partidos que no conocen la historia... no queremos centralismo ni águilas a la mitad", afirmó Miguel Alemán al dar por concluidos los trabajos del
Segundo Encuentro Nacional del PRI Generación 90, para terminar señalando que Fox hizo puras promesas pero no ha hecho ningún cambio real.
Antes, los gobernadores de Chihuahua, Tabasco, Quintana Roo y el mismo Veracruz, pidieron unión, trabajo y apoyo para la reestructuración de los cuadros políticos del PRI, con el fin de ganar los comicios a cargos de elección popular basándose en el estandarte de la justicia social, a los más de 200 militantes priístas al concluir los trabajos del
Segundo Encuentro Nacional del PRI Generación 90, donde además de promover reformas de fondo y forma al partido, se eligió a
Manuel Andrade Díaz , como dirigente nacional de esta agrupación política.
En el marco del acto de clausura, al que también asistió
Adolfo Mota Hernández , presidente del
Comité Directivo Estatal del PRI,
Pablo Pérez Kuri , presidente del Comité Municipal de Veracruz, así como funcionarios y ex funcionarios tricolores, el gobernador de Chihuahua, Patricio Martínez, explicó que aquel PRI que nació en el poder y "para administrar el poder pasó, pero quedaron unas estructuras fuertes que no debemos desmantelar".
En este sentido, propuso a los asistentes al segundo encuentro nacional de priísta Generación 90, reestructurase en torno del liderazgo y la unión, ya que con ésta, dijo, se puede "rescatar el poder donde lo hemos perdido, y retenerlo en donde todavía lo tenemos".
Patricio Martínez reiteró que para el revolucionario institucional aún es posible "el rescate de cualquier posición", pero para ello, opinó, se necesita que haya grupos prudentes, con liderazgo, y que la estructura que dejó el viejo PRI se ajuste a los nuevos tiempos.
El gobernador de Chihuahua también criticó a los grupos y personas que actualmente buscan "una candidatura por la candidatura... qué es lo que se quiere, ¿una candidatura o una diputación?", cuestionó, y añadió que ser abanderado del PRI no es como en años anteriores garantía de obtener una curul.
Para llegar a una diputación federal o cargo de elección popular, dijo, ahora se necesita tener una estrategia definida, tener verdadera representación popular e incluir en el ideario político la justicia social.
Por su parte, el gobernador de Tabasco, Manuel Andrade, expuso que de ganar el PRI la mayoría de las diputaciones federales, se podría acabar la incertidumbre que actualmente se vive en país a causa de las decisiones que se han tomado en el ámbito nacional: "esto puede cambiar si aprovechamos y entre todos ganamos 2003", aseveró.
Andrade Díaz afirmó que antes de hablar de 2006 o 2012, años en que se elige presidente de la República, se debe pensar en este año electoral.
En este tenor, se pronunció porque los militantes priístas de la Generación 90 apoyen a quienes serán candidateados a ocupar cargos de elección popular: "para que el partido vuelva a reposicionarse electoralmente en las próximas contiendas".
Esto, dijo, permitirá "que podamos tener la mayoría en las cámaras de Diputados y desde las cámaras empecemos a reorientar el futuro de este país".
También criticó que a pesar de las promesas de cambio de Vicente Fox: "no vivimos mejor que hace 2 años, no estamos mejor; tenemos mucha inestabilidad, mucha inseguridad de lo que va a pasar mañana".
En tanto,
Miguel Alemán Velazco , manifestó su confianza en que el segundo encuentro priísta "se reflejará en la victoria del PRI y de México", pues consideró, el revolucionario institucional se va a aproximar a la gente, las mujeres y los jóvenes: (va a estar) más cerca que nunca de las causas del partido, de la democracia y de la justicia social".
26/01/03
Nota 6704