|
• La SPC emitió las recomendaciones a la población para evitar riesgos.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Ante el marcado descenso de temperatura que durante los últimos días se ha presentado en la entidad, el secretario de Protección Civil,
Ranulfo Márquez Hernández , reiteró el alertamiento para 141 municipios (112 serranos y 29 costeros), afectados durante esta época del año por el paso de masas y frentes fríos, ocasionando vientos del norte y noroeste, aumento de oleaje, marcado descenso de temperatura, nieblas, lloviznas y heladas al amanecer en comunidades, ejidos y rancherías asentadas en partes altas.
El titular de la SPC precisó que por instrucciones del presidente del Consejo Estatal de Protección Civil,
Fidel Herrera Beltrán , los Consejos Municipales permanecerán activos con sesiones permanentes donde serán establecidas las medidas preventivas a seguir y se activarán los operativos de apoyo correspondientes a fin de evitar mayores daños.
Ranulfo Márquez Hernández enfatizó que se realizarán recorridos para identificar personas indigentes y menores en situación de calle, por lo que resulta importante entablar comunicación directa y permanente con la población a efecto de ponerlos a buen resguardo en los albergues en caso de requerirse.
La Secretaría de Protección Civil (SPC) emitió también recomendaciones a los municipios asentados sobre el litoral veracruzano, pidiendo sean identificados los anuncios espectaculares en mal estado con la finalidad de reforzarlos y en su defecto retirarlos, ya que representan un serio peligro para la ciudadanía durante esta temporada.
También sugirió realizar la poda de árboles que se encuentren en riesgo de caer y en caso de vientos fuertes implementar operativos en la zona de playa para el resguardo de la población, ya que por lo regular se presenta oleaje elevado.
El secretario de Protección Civil pidió a la población seguir las indicaciones de las autoridades locales y no dudar en acudir a los refugios temporales, completamente equipados y preparados para brindar la atención correspondiente.
El funcionario estatal recordó las recomendaciones generales para la población, implementadas a través del Sistema Estatal de Protección Civil:
ANTES:
• Prepare ropa, calzado y cobertores adecuados para enfrentar esta temporada.
• Consuma verduras y frutas ricas en vitamina "C".
• Procure especial cuidado en menores y adultos mayores.
• Si padece de enfermedades respiratorias o del corazón o de los pulmones, evite acudir a zonas frías.
• Tenga a la mano velas, linternas, pilas, un radio portátil, así como un extintor.
• Revise filtraciones de aire y agua al interior de su vivienda, a fin de conservar una temperatura adecuada al interior de la misma.
• Por ningún motivo use carbón, leña, ni el gas para calefacciones, ya que podría causar intoxicaciones.
• Si vive en una zona rural propensa a quedar asilada durante una nevada, tenga a la mano provisiones mientras pasa la contingencia o bien, ubique con anticipación los albergues habilitados para estos casos.
• Para evitar incendios no sobrecargue las tomas de corriente eléctrica con aparatos eléctricos y luces navideñas.
• Atención a los pronósticos del tiempo emitidos en los medios de comunicación.
DURANTE:
• Preste atención a las emisoras locales de radio o televisión, para obtener información del Centro Meteorológico o Protección Civil, a través del Centro Estatal de Estudios del Clima.
• Evite en lo posible que las personas de edad avanzada y niños salgan a la calle.
• Si sale de su casa, manténgase abrigado y evite la entrada de aire frío a los pulmones usando cubrebocas, bufanda, pañuelo o tela limpia.
• Utilice el teléfono sólo para llamadas de urgencia.
• Desconecte los aparatos eléctricos que no se utilicen.
• Mantenga la calma y si puede, coordínese con autoridades o grupos voluntarios, para realizar actividades de auxilio y recuperación.
RECOMENDACIONES PARA LOS AUTOMOVILISTAS:
• Revisar el vehículo de los frenos, neumáticos, sistema eléctrico y mecánico.
• Equipe y lleve en su vehículo: radio, llanta de refacción, señales preventivas reflejantes, caja de herramientas, cable-pasa corriente, cuerda, linterna, ropa de abrigo y una manta o cobertor.
• Lleve consigo un mapa carretero.
• Use en todo momento el cinturón de seguridad ya que el asfalto puede estar resbaladizo por presencia de bajas temperaturas y heladas y prevalecer ambiente frío con neblinas densas en zonas serranas.
• Maneje con precaución, respetando las señales de tránsito.
• No conduzca cuando ingiera bebidas alcohólicas, de ser posible designe a alguien en su lugar.
18/11/08
Nota 67042