|
Inconformidad de artistas plásticos por homenaje póstumo a J. A. Pérez.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Ante voces de inconformidad de amigos del desaparecido pintor mendocino
José Antonio Pérez Martínez , y una gran desorganización, ayer se efectuó el homenaje que la Comunidad Morelos, la Casa de Estudios Literarios y Artísticos de Orizaba, la CIVSA y el Fomeca, le hicieron en el Museo Comunitario de Ciudad Mendoza.
Programada la inauguración de muestra plástica para las 12.00 horas, inició casi una hora después y sin la presencia de obras de los amigos de
José Antonio Pérez Martínez , que unos días antes de su muerte se reunieron con él en su domicilio, excepto dos de ellos.
En el marco de unas mamparas vacías, y una mesa con esculturas que se colocaron con prisas porque al autor,
Miguel Angel Rosas Flores , se enteró de manera accidental que estaba incluido y en la mañana corrió por las que tenía más a la mano, cuando hay otras mejores que pudo haber exhibido.
Sobre este tema, el pintor
Juan Manuel Mota , dijo que no hubo buena organización, pero destacó que ese acto "no es completamente un homenaje al profesor
José Antonio Pérez , puesto que deberían haber colocado un retrato de quien se le dedica la exposición".
Por otro lado, dijo que observó muchos espacios vacíos, lo que era una falta de respeto al público. Señaló que él esperaba ver artistas de la región, como a Teófilo Reyes,
Miguel Angel Rosas , Aarón Alvarado, pero están personas que consideró no estuvieron muy allegadas al maestro Pérez.
Fue más directo al decir que lo que él apreciaba era que "quizá se utilizó la pérdida del maestro para hacer esta exposición", pero enseguida especuló y dijo que "a lo mejor ya estaba programada para hacerla en el Museo, pero no es como se deben hacer las cosas: utilizar la imagen de una persona que en este caso es de seriedad".
Asimismo, señaló que el maestro
Rodolfo Cruz Toledano no tuvo mucha comunicación con el maestro; "no lo vi en su velorio...digo, ahí se demuestra que no hubo amistad". Citó también a las artistas plásticas
Liliana Arrache Vértiz y
Teresa López Petterson con quienes sí hay una amistad pero como colegas ‘¡Hola, hola! ¿Cómo estás?’, pero hasta ahí.
Con quienes sí tuvo mucha comunicación
José Antonio Pérez fue con
Adrián Sánchez Oropeza y con Erick Torres porque fue su maestro, pero las demás personas fueron más bien como allegados a él.
Insistió en decir que la exposición ya estaba planeada para este día, por lo que no se le hace justo es que se retome la imagen del maestro y sobre todo a la señora Deboritah, porque ella se merece un respeto y no es justo retomar la imagen de alguien que no se encuentra".
Por su parte, el escultor
Miguel Angel Rosas coincidió con
Juan Manuel Mota y justificó la inconformidad de Mota, aunque confió en que próximamente todos los artistas quienes estuvieron cerca del maestro
José Antonio Pérez , puedan hacer una exposición que sea diferente a ésta que se ve muy simple.
¿En algún parque público?
Sí, en clauqluier lugar, no importa que sea a la intemperie como lo hemos hecho antes en el palacio municipal de Ciudad Mendoza o en otro lugar, pero lo vamos a hacer, indiscutiblemente que lo vamos a hacer.
Además informó que las actividades que inició el artista desparecido con los Jardines del Arte, las van a retomar porque él dejó esa escuela que se ha perdido un poco, pero nosotros tenemos que seguir con esa idea que el puso en práctica", concluyó el escultor Rosas Flores.
26/01/03
Nota 6708