|
• La tala sigue siendo un grave problema: Azuara.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloPara poder mantener en perfectas condiciones al parque nacional Pico de Orizaba, es necesario que por lo menos cada año sean invertidos 15 millones de pesos, con ello se lograría rescatar el importante lugar; sin embargo en la actualidad únicamente son invertidos un promedio de 3 millones de forma anual.
Lo anterior fue informado por
José Antonio González Azuara , director de los parques nacionales Pico de Orizaba, cañón del Río Blanco y Cofre de Perote.
"Estamos en la espera de que en el 2009, con el apoyo de la
Comisión Nacional Forestal (Conafor) se puedan lograr por lo menos 5 millones para ejercer en el rescate del Pico", comentó.
Con lo que aseguró, podría ser que en un lapso no mayor a 5 años, se pueda llegar a una meta de rescate que debiera haberse logrado en los años anteriores.
Y es que dijo, para lo anterior no únicamente se requiere que los gobiernos e instancias sean las que aporten recursos económicos, sino que también la iniciativa privada se interese en dar algunas aportaciones, pues detalló, "cada peso que nos proporcionen es bueno para la preservación de los recursos naturales".
Además de que dijo, cada vez son más los recursos que se necesitan para salvar al Pico de Orizaba de la destrucción que vive actualmente, puesto que tan sólo en el año anterior y en el que corre fueron un sin número de denuncias de tala clandestina que se recibieron, por lo que se llegó a la determinación de que con el apoyo de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) se hagan diversidad de operativos para detener la destrucción de la reserva natural.
Cabe mencionar, que el entrevistado aseguró que aun cuando se enfrentan a graves problemas de deforestación, se han realizado algunas actividades para abatirle, aunque en su comento se encontraron con el problema de que la federación, simplemente les desaprovechó.
"tuvimos el apoyo de la colecta de semilla que hizo el Fondo Ambiental para el Pico de Orizaba, pero fue un apoyo que no fue aprovechado, no obstante estamos en pláticas para recuperarle", detalló.
Aunado a que dijo, se deben seguir haciendo labores de concienciación para con los habitantes, ello con el fin de que la tala inmoderada y la deforestación sean erradicadas.
21/11/08
Nota 67112