|
• Familias esperan tener un difícil cierre de año.
|
A+ A- Juan Santos CarreraEn la Sierra de Zongolica, se vivirá un cierre de año difícil para las familias indígenas, la crisis económica que afecta a los Estados Unidos de Norteamérica ha provocado un decremento de las remesas que envían lo migrantes a sus familias, "Ya se nota en los hogares de nuestros paisanos" reveló el alcalde de Tequila, Rigoberto Cocotle.
Y es que las familias indígenas, antes tenían dinero suficiente para comprar su despensa, llevar a los hijos a la escuela y hasta para construir sus casitas, algunos más, se compraban algún auto usado o americano para el traslado de los integrantes de la familia, hoy eso, quedó en el pasado.
Las tiendas de abarrotes y mini centros comerciales, ya no se ven con mucha clientela, ha bajado la venta; se ha incrementado el número de mujeres que regresan a las labores del campo, de menores de edad que han comenzado a dejar la escuela para trabajar la tierra o realizar artesanías.
"Es el resultado de la crisis, ahora en los hogares indígenas ya no hay dinero suficiente para sobrevivir, las personas que se quedaron en su tierra, tienen que trabajar porque lo que les envían de los Estados Unidos, ya no alcanza"
Aunado a esa situación, los habitantes de municipios de la Sierra de Zongolica padecen el impacto de las bajas temperaturas a causa del invierno y no tienen suficiente dinero para comprar ropa de abrigo; Rigoberto Cocotle aseguró que están a la espera de recibir del Gobierno del Estado una dotación de lámina para las viviendas que así lo requieran, además de haber recibido ya, cobertores, colchonetas y despensas por parte de la Secretaría de Protección Civil y aunque no son suficientes para atender la demanda, si ayudan a quienes menos tienen.
21/11/08
Nota 67122