|
• Realizarán encuesta para conocer dimensiones reales del problema.
|
A+ A- Juan Santos CarreraPersonal académico del Instituto Tecnológico de Orizaba (ITO) revela que la violencia contra la mujer, se observa desde la formación universitaria, en la Máxima Casa de Estudios de Pluviosilla, existe clara violencia entre los varones hacia sus amigas o novias.
Lo anterior, fue revelado por personal del ITO, que dieron a conocer que por este motivo, a nivel nacional se realiza un proyecto educativo de detección, atención y prevención de la violencia contra las mujeres, donde participan en el programa piloto, 30 Institutos Tecnológicos del país, el de Orizaba, representa al estado de Veracruz por su alto número de estudiantes.
134 mil mujeres, estudian en algún Instituto Tecnológico de México, un porcentaje considerable, aunque no alarmante, ha mostrado algún tipo de violencia por parte de sus compañeros, amigos o novios, por ello se busca prevenir este problema y que no siga en aumento.
La Jefa de la División de Estudios de Postgrado e
Investigación Gabriela Cabrera Zepeda , así como
Ángel Machorro Rodríguez , Coordinador Regional del Proyecto Educativo, revelaron que ellos, como personal académico han observado como en ocasiones entre un alumno y una alumna, las pláticas van mucho más allá de meras palabras y se tornan en discusiones donde no se descartan, los golpes.
"Eso lo pueden ver ustedes mismos si recorren las instalaciones alguna vez, es algo que se ve, pero que no se puede hacer nada, porque es su vida personal"
La violencia en las instituciones de formación universitaria va en aumento y por eso, la DGEST busca frenar esa situación a través de foros que iniciar a partir de la próxima semana donde se alertará a las alumnas de sus derechos, además se realizará una encuesta vía Internet para conocer en realidad que tan altos son los índices de violencia en los Institutos Tecnológicos.
21/11/08
Nota 67125