|
• Se invertirán 136mdp para su edificación en este municipio del norte de Veracruz.
|
A+ A- • Este proyecto será posible gracias a la ampliación de recursos del Gobierno Federal por mil 500 millones de pesos para el Programa IMSS Oportunidades y con ello construir 10 hospitales en diversas entidades del país.
Leticia Maldonado Rebollo .
Un nuevo Hospital Rural del Programa IMSS-Oportunidades se erigirá en la localidad de Plan de Arroyos, municipio de Atzalan, con una inversión de 136 millones de pesos, para dar respuesta a los requerimientos de servicios de salud de 70 mil habitantes rurales del norte del estado de Veracruz.
Esta obra será posible gracias a la ampliación presupuestaria de mil 500 millones de pesos solicitados por el titular del
Poder Ejecutivo Federal y autorizados por la Cámara de Diputados, para beneficio de la población que vive en condiciones de extrema pobreza en todo el país
Con estos recursos se construirán 10 hospitales rurales en diferentes entidades del país; hasta el momento se tienen programados los siguientes: uno en Veracruz; dos en el Estado de México, dos en Michoacán y uno más en Guerrero.
El nuevo Hospital Rural en Atzalan se edificará sobre una superficie de dos hectáreas (20 mil metros cuadrados), y en febrero de 2009 iniciará el proceso de licitación de la obra, e inmediatamente después, conforme a los tiempos de la convocatoria, la construcción.
Se estima que el nuevo nosocomio estará operando el siguiente año, 2010, con una plantilla de 110 trabajadores; contará con una capacidad operativa de 34 camas, 7 consultorios para consulta externa de medicina familiar, además de especialidades en ginecología, pediatría, cirugía general, medicina interna y hospitalización.
Dispondrá de los servicios de anestesiología, laboratorio, radiodiagnóstico, puesto de sangrado, estomatología, urgencias, medicina preventiva, quirófanos y tococirugía.
También contará con un Centro de Atención Rural al Adolescente (CARA), con la finalidad de orientar a niños y adolescentes sobre sexualidad y evitar los riesgos de la fármaco-dependencia, entre otros temas.
Asimismo se contará con estrategias de capacitación en el autocuidado a la salud, atención y prevención de cólera y dengue, servicios de nutrición y dietética.
Además se establecerá un albergue para la permanencia de familiares de los pacientes de lugares lejanos y a quienes les sea necesario pernoctar. De esta forma, una vez en funciones el Hospital Rural de Atzalan evitará los traslados de pacientes de esta zona al Hospital Rural de Martínez de la Torre.
Cabe mencionar que actualmente el programa IMSS-Oportunidades opera en la zona norte del estado de Veracruz, donde ya cuenta con dos hospitales y 290 Unidades Rurales.
29/11/08
Nota 67317