|
Emplazan a huelga a ITO por revisión salarial.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El secretario general de la Delegación D-II-15 de la Sección 32 del SNTE con sede en el Instituto Tecnológico de Orizaba -ITO-,
Javier Contreras Ruiz , informó que la revisión salarial está en puerta y ya presentaron demandas para que se lleven a la negociación dentro de los Sistema Homologados en el mes de marzo, en la Ciudad de México. No dio porcentaje de la solicitud de incremento porque dijo que están limitados por el porcentaje que le otorguen a la UNAM y el IPN. También se pronunció por no aceptar a "gente nefasta" como a los alumnos que expulsaron el año pasado y que gracias a ello, hoy el ITO vive en paz y en calma.
Reconoció el dirigente que por ese motivo, no tienen mucha oportunidad de negociar incrementos mayores en su salario, por lo que estimó que la mayor posibilidad que tienen es por prestaciones.
Actualmente dijo que son cerca de 600 los integrantes de la delegación, entre docentes, administrativos y personal de apoyo, los cuales tienen una relación laboral "bastante buena", en el marco de respeto, constituyendo puntos de equilibrio entre alumnos y empleados.
A pregunta respecto a si ya no había problemas con algunos alumnos, como se tuvieron el año anterior, cuando fueron expulsados varios de ellos, respondió Contreras Ruiz: "Bendito sea Dios que este tipo de situaciones se dieron porque fue una medida muy fuerte, pero bastante buena para poder sanear al Tecnológico, porque no era justo ver que una institución tan importante como la nuestra estuviera en manos de unas personas y que fuéramos víctimas del terror de un grupo o grupos que tenían intereses particulares nadamás".
Agregó que esa medida "fue la mejor" y estimó que si en algún momento fuera necesario volver a hacerlo, con mucha decisión se debería tomar la misma decisión, porque "no podemos permitir que intereses ajenos a esta comunidad se vengan a imponer dentro de nuestro plantel".
Finalmente comentó el mensaje del director del ITO,
Luis Méndez Navarro , quien habría señalado que el gran logro en esta Institución es en la acreditación y certificación de las carreras: Ingeniería Industrial, Ingeniería Química e Ingeniería Electrónica, ante organismos externos.
Anunció que las que se certificarán en este año son otras dos: las de Ingeniería Mecánica y la de Licenciatura en Informática. En Postgrado también se incluye a Ingeniería Industrial e Ingeniería Química, que están dentro del padrón de excelencia del CONACYT.
28/01/03
Nota 6735