|
• No consideran grave el porcentaje.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloDe acuerdo a datos revelados por
Absalón Tecamachaltzi Campos , director de educación y cultura en el ayuntamiento de Río Blanco, actualmente el índice de rezago educativo en adultos es del 5 por ciento, de allí que las autoridades se han organizado para apoyar a quienes por diversos motivos no han podido concluir sus estudios.
"Esto solo es en cuestión de educación básica y de los adultos, ya de niños y jóvenes hay otros datos que no se asemejan a éstos", detalló.
En base a lo anterior, el entrevistado dejó en claro que con la finalidad de disminuir y en su caso de erradicar por completo el rezago educativo en los adultos de la localidad, fue integrado el comité municipal para la atención del rezago educativo, mismo que consiste en el apoyo a las personas que no concluyeron sus estudios básicos para que así lo hagan.
"Ya se lo propusimos al alcalde, Raúl Vera y él lo aprobó pero estamos en la espera del licenciado Capetillo que viene del IVEA (Instituto Veracruzano de Educación para Adultos), para que tome protesta", expresó.
Explicó que el comité se encuentra integrado por actores de los diversos sectores de la población en Río Blanco, ya que se trata de que cada uno en su ambiente aporte en la labor de "educar".
"Tenemos también ciudadanos y profesionistas que también lo integran y aquí estamos trabajando por detectar a las personas y posteriormente apoyarles", acotó.
Y es que dijo, aún y cuando el porcentaje de rezago educativo no es considerado como elevado o grave, el objetivo de la administración es lograr levantar bandera blanca en cuestión de educación, es decir que ni una sola persona no sepa leer y escribir.
01/12/08
Nota 67352