|
• Ahorro efectivo para los trabajadores: Bueno.
|
A+ A- • Aproximadamente el 30% del incremento de las cuentas de los ahorradores, es tomado por la vía de las comisiones en beneficio de las Afores.
Por: Gilberto Gómez.
El
Senador Juan Bueno Torio integrante de la fracción parlamentaria del
Partido Acción Nacional , presentó una iniciativa que Reforma y Adiciona la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, a fin de que el ahorro sea efectivo para los trabajadores.
Estoy convencido de la necesidad de acciones que le otorguen facultades a la CONSAR con el objeto de supervisar y controlar las practicas en el mercado y revisar constantemente las estructuras de las comisiones cobradas al tiempo que se incrementan sus obligaciones de informar a los trabajadores y brindar mayor seguridad sobre el manejos de sus cuentas individuales; apunto el senador.
Al día de hoy lejos de representar una opción para generar intereses a los recursos de los trabajadores y acumular con ello valor para un digno retiro, las afores toman por vía de las comisiones aproximadamente el 30% del incremento de las cuentas de los ahorradores en beneficio de ellas mismas, destaco el senador Juan Bueno.
El legislador veracruzano propuso que junto con las facultades vigentes de coordinar, regular, supervisar y vigilar a los participantes en los sistemas de ahorro para el retiro, la CONSAR deberá también supervisar a los propios sistemas de ahorro para el retiro, particularmente la inversión de los trabajadores.
Además, dijo que la CONSAR incorporará en su informe semestral al Congreso de la Unión las medidas adoptadas o que proponga adoptar para proteger los fondos de los trabajadores.
Así mismo señaló que se establece la obligación de que en los estados de cuenta que se envíen a los trabajadores, indiquen el rendimiento neto obtenido, descontadas las comisiones con la finalidad de profundizar en la transparencia por parte de las AFOREs.
Bueno Torio, dijo que, con el fin de que las comisiones de las administradoras obligatoriamente se ajusten periódicamente, se establece que las AFORES deberán presentar a la Junta de Gobierno de la CONSAR cada año, una nueva estructura de comisiones, lo cual dará lugar a que ésta las pueda aprobar o no, atendiendo a las condiciones imperantes en el mercado y evitando que se repita la problemática actual de altas comisiones, autorizadas bajo las condiciones existentes en su momento, pero que nunca se revisan y se actualizan.
Por ultimo, y con el ánimo de proteger a los trabajadores de bajos ingresos, así como aquellos cuyas cuentas se encuentren inactivas, el senador Juan Bueno propuso crear incentivos para el registro de las cuentas individuales asignadas, esto es, aquéllas dadas en administración a una AFORE porque su titular no ha elegido una, para que reciban todos los servicios que les corresponden por parte de las AFORES.
De tal manera que únicamente se asignen las cuentas individuales en activo y que las cuentas individuales asignadas se reasignen cada año, mientras llega la fecha de asignación, una AFORE elegida con base en su comisión, llevará el registro contable de éstas cuentas, mientras sus recursos continuarán depositados en la cuenta concentradora.
03/12/08
Nota 67411