|
A la baja, venta de medicinas de patente.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- La crisis económica que afecta a la mayoría de los hogares humildes de Veracruz traerá como consecuencia la disminución de consumo de medicina de patente, por lo que los médicos tradicionales esperan que su actividad a base de productos naturales se incremente.
Según el médico tradicional indígena de las Faldas del Volcán,
Antonio Palacios Ruiz "La Medicina Tradicional ha empezado a resurgir porque los productos que se hacen se elaboran a través de plantas medicinales, pues están dando buen resultado y son a un costo menor que un fármaco".
La medicina tradicional que se brinda principalmente en zonas rurales, se coloca como una de las opciones más viables a las familias de menos recursos, los médicos indígenas aseguran que pueden curar enfermedades comunes.
De acuerdo al entrevistado, las enfermedades más comunes que son atendidas por sus homólogos, son;
"Ahorita estamos enfrentando principalmente el problema de la tos, amígdalas, faringitis, ese es lo más común y lo otro es por diabetes mellitus, cáncer y para todo eso tenemos plantas medicinales apropiadas"
Para el 2009, en la Zona Centro se instalará el Primer Centro de
Atención Médica Tradicional , ya cuentan con edificio en Ixhuatlancillo que anteriormente era del
Instituto Nacional Indigenista (INI) solo falta el equipamiento para el cual se requiere de al menos 1 millón de pesos; contará con 10 consultorios, área de temascal, materno-infantil, sala de espera y estacionamiento.
04/12/08
Nota 67418