|
Lanzan proyecto para prevenir muertes maternas en el volcán.
|
A+ A- Juan Santos CarreraIntegrantes de la fundación "Hernández Zurita", se organizan con parteras empíricas de las comunidades del volcán Pico de Orizaba para prevenir muertes maternas un flagelo que mata a diario a por lo menos cinco mujeres en el país.
El presidente de la asociación civil orizabeña,
Marco Antonio Hernández Olguín , dijo que el día 22 de diciembre en la Perla, presentarán el proyecto de prevención de muerte materna en zonas indígenas, con la finalidad de contribuir a la disminución de ese mal en la zona indígena del volcán y la sierra de Zongolica.
Datos oficiales indican que la mayor concentración de mortalidad materna en México ocurre en las zonas indígenas y rurales del sur y sureste del país.
El entrevistado, agregó que se ha documentado que por sus condiciones de pobreza y marginación, las indígenas tienen tres veces mayor riesgo de morir al ser madres, que las mujeres del resto del país.
El especialista advierte que residir en comunidades pequeñas, dispersas y alejadas de las ciudades, restringe el acceso de las indígenas a los servicios de salud, ya que hay menos unidades médicas, clínicas y hospitales, y las que existen tienen escasa dotación de medicamentos, instrumental y equipo.
El proyecto de prevención de muerte materna de la fundación tiene entre sus objetivos "aumentar los conocimientos y la capacidad de decisión de las mujeres indígenas sobre su salud materna" en la sierra de Zongolica y las faldas del volcán.
Finalmente, las indígenas intentarán "aumentar las acciones gubernamentales a favor de la prevención de la muerte materna" en zonas autóctonas.
07/12/08
Nota 67520