|
• 30 payasos participan en el primer festival de payasos ecológicos.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
En un hecho inédito, Río Blanco se convirtió en el escenario propicio para que 30 especialistas en el arte de hacer reír a la gente, se dieran cita para preparar el pasado domingo desde las 9 de la mañana su rutina enfocada a la concientización del cuidado del medio ambiente.
Contando la presencia de la Presidenta del Club de Leones Costa de
Oro Veracruz Dolores Roa de Jule y el Asesor de Ecología y Medio Ambiente del club de Leones Costa de
Oro Veracruz Jorge Jule Hans, el
Presidente Municipal Raúl Vera Aguilar, la Presidenta del DIF
María Cristina Muñoz de Vera en compañía de mas de 300 personas disfrutaron del Primer Festival de Payasos Ecológicos, en donde fueron premiados económicamente el primer, segundo y tercer lugar.
Tirar la basura en su lugar, cuidar las plantas, el reciclaje, evitar la tala de árboles, cuidar el agua, fueron algunos de los temas que fueron presentados por cada uno de los payasos participantes quienes con gran esmero promovieron ante las familias reunidas la promoción del cuidado del medio ambiente.
Durante el festival, la Presidenta del Club de Leones Costa de Oro, así como Autoridades Municipales fueron los encargados de fungir el papel de jueces para premiar a la mejor rutina cómica, resultando ganador en primer lugar los payasitos "Redepente y "Chispita" al desarrollar el tema en contra del grafiti, la tala y el fomento a la reforestación.
En ese sentido,
Dolores Roa Jule felicito el trabajo que realiza el
Presidente Municipal Raúl Vera Aguilar y su Administración por estar plenamente comprometidos con la preservación de los recursos naturales siendo el precursor en la creación de los payasos ecológicos ya que, esta es la primera vez que se presentan en el Estado, personas dedicadas a hacer reír a la gente pero con un enfoque encaminado a la ecología, para despertar a los niños el cuidado del mismo.
Por lo que exhorto a las Autoridades que una vez iniciadas estas actividades como parte del proyecto "Ciudad Limpia", el cual consiste en un sistema de recolección de residuos sólidos urbanos con miras a desaparecer los rellenos sanitarios; lo tomen como ejemplo los demás municipios del Estado y la Región para contrarrestar el deterioro ambiental que sufre nuestro planeta.
09/12/08
Nota 67553