|
Constructora de SEDESOL obliga a indígenas a pagar traslados de “pisos firmes”.
|
A+ A- Juan Santos CarreraTexhuacan, Ver.- La constructora Corasa obliga a las familias indígenas de la congregación de Tepetlampa a pagar el traslado de materiales con el que se construyen los "pisos firmes" que promueve SEDESOL, cuando se supone que esas compañías deben cubrir el 100 por ciento del costo de esa obra.
Y es que de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) a los beneficiarios se les informó que "los trabajos que se están efectuando en el
Programa Piso Firme no son de autoconstrucción, dichos trabajos se realizan a través de la contratación de empresas constructoras mismas que se encargan de ejecutar la totalidad de los trabajos de tal manera que los beneficiarios NO ESTAN OBLIGADOS A REALIZAR APORTACIONES como son mano de obra, materiales, etc."
Sin embargo en la práctica, en la comunidad de Tepetlampa 45 familias beneficiadas tienen que pagar fletes de 50 pesos por viaje desde Coapapinopa para trasladar el material de construcción que utilizan para la edificación de los pisos firmes, cuando debe ser la constructora Corasa quien absorba los gastos que se generen por esos trabajos, pues así lo estipula el contrato que tienen con Desarrollo Social.
Respecto a esta irregularidad,
Miguel Ángel Nopaltecatl Xalamihua , representante del Comité de Pisos Firmes en ese poblado sostuvo que el ingeniero
Jaime Rosas León , responsable de la supervisión de ese programa simplemente se hace de la vista gorda porque ya tiene conocimiento y no hace nada para frenar este abuso de la citada constructora.
Es importante señalar que en la cabecera municipal existe una oficina de la constructora Servicios Profesionales de Veracruz y donde están ubicadas las oficinas de Piso Firme de Sedesol, pero no hay ningún responsable que emita alguna información al respecto.
11/12/08
Nota 67604