|
• Su participación fue fundamental para fundar el CRIO.
|
A+ A- Juan Santos CarreraLa labor de
Blanca Ester Pérez de Cabrera, directiva de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana y ex presidenta del DIF de Orizaba, fue reconocida por el Patronato del Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba (CRIO) en el marco del cierre de ejercicio que ha arrojado buenos resultados en materia de rehabilitación a habitantes de la zona.
Alberto Godoy Reyes , Director del CRIO, acudió al primer Informe de Labores del DIF de Orizaba, donde dio a conocer, que en este momento la institución atienden a un promedio de 125 diariamente; es decir se tienen con expediente abierto a 3 mil 125 con expediente abierto y reciben atención 3 mil 600 por vez primera; de tal manera que es de admirarse los enormes resultados obtenidos a la fecha.
De los resultados de rehabilitación, Godoy Reyes calificó como satisfactorios puesto que en poco tiempo de haber comenzado con la rehabilitación de un buen numero de niños con problemas de sordera, a la fecha ya se estén cosechando resultados.
La realidad indicó el entrevistado, es que con el entusiasmo de los padres de familia, de la invaluable labor de los terapistas, hoy seis niños ya estén incorporados al sector laboral.
De ahí que de no ser por la iniciativa de la química
Blanca Esther Pérez de Cabrera, abundó el entrevistado: "esto no se hubiera logrado, pero lo mas importante que de no existir el CRIO, muchos se preguntarían porque vale hacerlo, en donde estarían siendo atendidas este gran numero de pacientes", concluyó.
12/12/08
Nota 67622