|
• Buscarán proteger las fuentes de empleo sin afectar a usuarios; Crivelli.
|
A+ A- Juan Santos CarreraLos empresarios del sector transporte se preparan para enfrentar las consecuencias de la crisis económica mediante un blindaje económico en el que estará inmerso tanto personal administrativo como los propios trabajadores; esto lo dio a conocer el empresario
Víctor Castelán Crivelli representante de la Línea Intermunicipal, al tiempo de reconocer que el año 2009, será difícil para este sector.
Señaló ser una constante de aumentos tanto en el combustible como en refacciones, lo que en un momento dado pone contra la pared a aquellos que se dedican a esta actividad porque los incrementos a las tarifas no pueden ser constantes porque lesionan la economía de los usuarios que en su mayoría son de clase humilde.
De tal manera que con esta referencia -sostuvo el entrevistado-, la llamada cuesta de enero va a costar aún más que en otros años de ahí la preparación para enfrentarla y no tener que recurrir al despido de personal o incremento emergente del coso del boleto al usuario.
Indicó comprender a los otros empresarios transportistas, en solicitar aumento a las tarifas, ya que ellos lo hacen en cumplimiento a lo establecido en la Ley de Transito, de que en el último trimestre de cada año se debe de hacer la solicitud correspondiente de tal aumento.
Sin embargo ante los embates de la crisis económica, es muy difícil sea aprobada tal petición, por lo que no quedará de otra más que soportarla y seguir trabajando.
Para finalizar en cuanto a la disminución de la tarifa en las diferentes rutas que presta la Línea Intermunicipal, Castelán Crivelli, dijo obedecer al cumplimiento de los acuerdos de la empresa, de colaborar con sentido social hacia el usuario en general.
12/12/08
Nota 67628