|
• Por ti, trabajamos juntos... Tress.
|
A+ A- • Por ti, trabajamos juntos.
Por:
Alfredo Tress JiménezEl pasado 5 de noviembre de 2007, tomé protesta como Diputado representando al Partido Convergencia en la LXI Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave. A continuación permítame exponerle una síntesis de las actividades que se han realizado. Este primer año legislativo que concluyó el día 3 de noviembre del año en curso, se desahogó en cuatro periodos, dos Ordinarios y dos de la Diputación Permanente, la cual citó a 11 periodos extraordinarios. En suma, de los 12 meses con que dispone el año, en 6 de ellos se participó en trabajos legislativos, los restantes se emplearon para realizar actividades en Comisiones y Gestoría.
En sesión ordinaria celebrada el día 07 de Noviembre de 2007, el Pleno del Congreso aprobó la conformación de las Comisiones que se integran la Cámara de Diputados. 30 Comisiones Permanentes desahogan las solicitudes de todo tipo que llegan al Congreso. Cada una integrada por tres Diputados. Un servidor representa a Convergencia en dos de ellas: Secretario en la de Comunicaciones y Vocal en la de Hacienda Municipal. Por cuanto hace a la Comisión de Comunicaciones, ncuanto hace a la Comisis actividades que conciernen a dicha comisiesidencia a un servidor el pasado ciones y Vocal en la de dentro de las actividades realizadas se dictaminaron 5 solicitudes que fueron turnadas al Pleno del Congreso para su aprobación. También se atendieron a 11 ayuntamientos que solicitaron poder suscribir convenios con el
Organismo Descentralizado Maquinaria de Veracruz, con la finalidad de realizar más obras públicas en sus municipios. Solicitudes que fueron desahogadas y turnadas a los ayuntamientos para su aplicación. Respecto a la Comisión de Hacienda Municipal se emitieron 63 dictámenes.
Particular importancia tuvo el dictamen por el que se autorizó a 199 ayuntamientos la solicitud de bursatilizar el 20% del Impuesto sobre Tenencia y Uso Vehicular. Este dictamen contó con mi voto favorable por las siguientes razones:
1.- Respeto a las decisiones de los cabildos en apego a la autonomía municipal consagrada en el artículo 115 Constitucional; 2.- Actualmente, del total de los ingresos captados en la Hacienda Municipal, este concepto representa entre el 1.5 al 2.0%; 3.- Estos ingresos desde su existencia y distribución a los municipios son empleados al gasto corriente sin beneficio para la ciudadanía; 4.- A partir de este fideicomiso, los recursos serán empleados para obra pública o pago de deuda contraída con instituciones fiscales autorizadas, misma que al ser pagada, se liberan mas recursos para obra con impacto social en los ayuntamientos.
En este mismo sentido, se solicitó a los Titulares de las Secretarías de Comunicaciones y de Desarrollo Social y Medio Ambiente del Estado, un informe respecto al estado en el que se encuentran la realización de las obras de impacto social, que se ejecutarían con los recursos provenientes de la Bursatilización del 80% que equivalen a 2,500 millones de pesos, entre ellas Liquidación de la
Deuda Pública Directa del Estado de Veracruz de la administración anterior, construcción del libramiento de Xalapa, de las autopistas Tuxpan-Tampico y San Julián-Paso del Toro, rehabilitación y ampliación del sistema de agua potable de Coatzacoalcos y construcción de un sistema múltiple de agua potable para el norte del estado, lo anterior es para dar un formal y responsable seguimiento a la aplicación de los recursos públicos.
Por otra parte, durante el primer año de ejercicio constitucional, el Congreso del Estado aprobó 220 Leyes y 74 Decretos, destacando: Las Leyes de Ingresos y Egresos para los Municipios y el Gobierno del Estado de Veracruz, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2008. La Ley que crea el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal. La Nueva Ley de Protección Civil. La Ley para la Protección de los No Fumadores. La Ley del Registro Público de la Propiedad. La Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. La Ley de Fiscalización Superior. Y; La Iniciativa Popular con proyecto de Ley para enfrentar la epidemia del VIH SIDA.
Las intervenciones en tribuna que en este primer año legislativo realizó un servidor suman 133; lo que significa el mayor número de participaciones en tribuna. En este año de ejercicio legislativo, presentamos la Iniciativa de Reformas y Adiciones en materia electoral a la Constitución de nuestro Estado, dicha iniciativa fue suscrita con los Diputados de los
Partido Acción Nacional , de la Revolución Democrática y del Trabajo. Con esta iniciativa se da cumplimiento al Decreto 178 que emite el Congreso de la Unión mediante el cual mandata a las Legislaturas de los Estados a adecuar sus legislaciones locales, a las reformas que en este sentido fueron realizadas a la Constitución General de la República el pasado 6 de noviembre del año 2007, en el término de un año. Es importante hacer notar que de la iniciativa de referencia encabezada por Convergencia, fueron incorporadas al texto constitucional más del 90% de las propuestas formuladas.
Las Iniciativas de Ley o Decretos votadas a favor por mayoría que se han considerado violatorias de la Constitución Estatal y Federal, se han interpuesto acciones de inconstitucionalidad. En este primer periodo se ha acudido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 5 ocasiones, manifestando estar en desacuerdo de la Iniciativa de Decreto que permite que funcionarios que se desempeñan en Órganos Desconcentrados del Gobierno como lo es el
Instituto Electoral Veracruzano (IEV), pueden ser nombrados inmediatamente sin mediar su renuncia 90 días antes de ocupar el cargo. Acción de Inconstitucionalidad que fue resuelta como procedente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los restantes 4 recursos se encuentran pendientes por resolver.
En materia de seguridad pública, propuse que el Congreso del Estado solicitara una reunión inmediata de los tres poderes del estado, para elaborar una agenda que concluyera en disponer de un informe de las áreas de seguridad del Gobierno a fin de recopilar información que permita orientar políticas públicas destinadas a combatir la inseguridad. En el ámbito del campo veracruzano, solicité se citara al Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca del Gobierno del Estado, para que en una reunión de trabajo con los demás legisladores, se analizara conjuntamente la situación que deberá enfrentar el campo veracruzano con la apertura del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá y plantear, en el marco de nuestra competencia, las medidas que se tienen que tomar a corto, mediano y largo plazo, a fin de respaldar al campo de Veracruz y a los veracruzanos.
De igual manera, se ha atendido la convocatoria y sostenido reuniones de trabajo con Alcaldes de diferentes Ayuntamientos del Estado. En este sentido, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de los municipios de Banderilla, Acatlán y Chocamán, se gestionó ante la Secretaria de Comunicaciones un recurso económico que asciende a los 3 millones de pesos; En Banderilla se continuará con la rehabilitación del camino hacia la comunidad La Martinica, en Acatlán se construirá el camino Acatlán-Los Cedros y en Chocamán la rehabilitación del camino Tetla-Tepetzilotla. También se reinició la rehabilitación del Boulevard Córdoba- Peñuela. Con la intención de preservar el medio ambiente y con apoyo de la SEDESMA, se intervino a favor de los habitantes del municipio de Amatlán para que la empresa deshidratadora de carnes ACA revisara su norma ambiental y se detuviera así la contaminación ambiental y del Río Seco. Por cuanto hace a gestiones de obra pública, se inició la rehabilitación la carpeta con concreto hidráulica en la
Colonia Santa Leticia camino al Pueblo de las Flores en el municipio de Fortín de las Flores. En respaldo a este municipio se está actualizando su base gravable de ingresos de participaciones federales con un incremento promedio del 8% a la Hacienda Municipal.
En apoyo a maestros del estado se gestionaron ante la Secretaria de Educación de Veracruz, plazas, cambios de adscripción para quienes trabajan lejos de donde se encuentran sus familias y restituciones para que obtuvieran nuevamente sus plazas, estando pendientes aun la aprobación de más plazas y cambios de adscripción. En respaldo al sector estudiantil, se han gestionado y obtenido la autorización en el otorgamiento de becas ante la Dirección General de Becas del Estado.
Es necesario que los diputados informen de sus actividades, usted tiene derecho a conocerlas, tenga por seguro que seguiremos insistiendo en construir un mejor México y un mejor Veracruz para nosotros y nuestros hijos, vivimos tiempos en los que la ciudadanía requiere más sociedad y menos partidos. ¿Usted qué opina? alfredotress04@yahoo.com
15/12/08
Nota 67684