|
• Primera Ley derivada de la Iniciativa Popular.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Por unanimidad el Pleno de la LXI Legislatura local aprobó la Nueva Ley para enfrentar la epidemia del VIH SIDA en el Estado, con acciones para proteger no sólo la discriminación contra los enfermos, sino la salud de todos.
Esta Ley, aprobada durante la novena sesión ordinaria, es el resultado del análisis y adecuaciones de las iniciativas popular, presentada por las ciudadanas
Nicté Lakshmi Aguilar ,
Martha Patricia Ponce Jiménez y
Ana María Vera Cid , siendo la primera iniciativa popular recibida, con más de 27 mil firmas de los ciudadanos, y la propuesta por el diputado
Manuel Laborde Cruz , del PRV.
La Nueva Ley tiene como finalidad promover el conocimiento del VIH - SIDA y la prevención de su contagio; establecer las bases y procedimientos para prevenir la epidemia y promover la investigación científica para erradicar la infección por VIH; asegurar los servicios de salud necesarios para el tratamiento de los enfermos de esta enfermedad; reducir los daños motivados y prohibir todo tipo de discriminación hacia los enfermos y familiares.
Asimismo, contempla a la Secretaría de Salud y los Servicios Coordinados de Salud en el Estado como las autoridades responsables de hacer cumplir esta Ley, así como contar con el apoyo y colaboración de todas las dependencias y entidades del Gobierno Estatal y municipal, especialmente las Secretarías de Gobierno, Educación, Finanzas y Planeación, Trabajo, Previsión Social y Productividad; la Procuraduría General de Justicia, los Derechos Humanos de la entidad y el
Instituto Electoral Veracruzano .
De igual forma, se establece que las personas contagiadas con el VIH o que padezcan SIDA tienen derecho a recibir, sin discriminación alguna, atención médico hospitalaria en los centros de salud públicos, en la que se asegure, entre otras cosas consejería, asesoría y apoyo de manera individual o en grupo, así como el tratamiento requerido, en los términos de la Ley General de Salud de la Federación.
Hicieron uso de la tribuna para manifestar sus posicionamientos, los diputados
Jorge Morales Trinidad ,
Margarita Guillaumín Romero , María de los
Ángeles Sahagún Morales y
Leopoldo Torres García , quienes coincidieron su voto a favor por tratarse de un tema de salud primordial para la ciudadanía veracruzana, y por ser un mecanismo legislativo a fin de dar servicio médico, implementar políticas públicas y evitar la discriminación hacia las personas que poseen el virus del VIH-SIDA.
15/12/08
Nota 67700