|
• Aplican medidas emergentes para no perder alumnado.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloLa crisis económica por la que atraviesa el país, no sólo está afectando al sector empresarial, sino también al educativo, es por ello que las escuelas particulares se encuentran aplicando medidas emergentes para no perder alumnado.
En la Universidad del Valle de Orizaba (UniVO), el rector de esta casa de estudios,
Armando Gutiérrez Hernández , dio a conocer que con el objetivo de no tener una baja en la matrícula para el semestre que iniciará en el mes de febrero, se ha implementado el aumentar el número de becas así como otros programas que poyen la economía de las familias que pagan mes con mes una cuota para que sus hijos continúen con sus estudios.
"Estamos implementando una serie de programas para evitar la deserción escolar por situación económica, estamos gestionando ante instituciones bancarias créditos para que los chicos sigan estudiando, entre otros", dijo.
Además de dar prórrogas de pago a los padres que no puedan pagar en los primeros días del mes, así como el poner en marcha un "seguro de desempleo", para apoyar a los hijos de quienes lleguen a ser despedidos siendo que "se les va a dar un plazo razonable de 3 a 4 meses para que puedan cubrir sus colegiaturas".
Sumado a lo anterior, el entrevistado, explicó que a partir del periodo que iniciará en febrero se comenzará a aplicar un seguro denominado "por orfandad", mismo en el cual dado caso que el padre o tutor fallezca, con el pago de una cuota mínima por concepto de seguro, se aseguren los estudios del alumno.
Las medidas anteriores, destacó no sólo se van a aplicar en las carreras de educación superior, sino que todo el alumnado de la casa de estudios podrá acceder a éstos beneficios, sean de primaria, secundaria, bachillerato, licenciatura, maestría y posgrados, en los planteles de Orizaba y Córdoba.
"Vamos a trabajar a través del programa FONACOT, para que los padres de familia puedan solicitar un crédito que les apoye para que los hijos puedan seguir estudiando", añadió.
Finalmente dio a conocer que poco más de un mes de haber entrado en crisis monetaria, ya se ha visto reflejada deserción en un 1 por ciento.
17/12/08
Nota 67745