|
• Acusa García Vázquez de adelantados a funcionarios.
|
A+ A- • El Voto por Voto es benéfico, siempre y cuando las instituciones no se dejen quebrantar.
Leticia Maldonado Rebollo .
El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en Veracruz,
César Ulises García Vásquez , pidió al
Instituto Federal Electoral (IFE), vigile al ciento por ciento el manejo de los recursos y beneficios de los programas del gobierno federal así como estatal, durante el proceso electoral para la renovación de la cámara de diputados.
"Hemos hecho señalamientos tajantes en función del manejo dispendioso de programas sociales del gobierno federal y del estado, sobre la falta de transparencia, equidad y objetividad con la que se está dirigiendo el IFE", dijo.
Y es que señaló, hay casos de campañas adelantadas por parte de funcionarios públicos, que el partido del Sol Azteca ha señalado tajantemente sin que se tome acción alguna por parte del
Instituto Federal Electoral , tal dijo, es el caso de Tomás Carrillo en Cosamaloapan, secretarios de estado y demás.
Por lo anterior, destacó que es de suma importancia que el IFE tome cartas en el asunto y aplique las sanciones pertinentes a quienes aún se encuentran al frente de cargos públicos y se aprovechan de ello para su beneficio en materia política.
"Las instituciones lamentablemente, tienen al frente ahombres destinados para que cumplan y hagan cumplir las leyes, pero son los que fallan", acotó.
En lo que respecta a la reciente aprobación del congreso para la aplicación del sistema de conteo "voto por voto", destacó, que ésta es una petición que el PRD venía impulsando no desde hace poco sino desde hace varios años, por lo que calificó de benéfico que en la entidad veracruzana, ya se aplique durante el siguiente proceso electoral.
"Si en determinado momento llegáramos a tener alguna divergencia del uno por ciento entre un candidato y otro, eso es bueno por que es para despejar algunas incertidumbres que llegáramos a tener durante el proceso electoral", añadió.
Finalmente dijo que espera que el próximo comicio electoral del 2009, se llevé a cabo respetando a la ley, ya que dijo, de nada sirve que en el país existen leyes inquebrantables que desafortunadamente nadie respeta.
20/12/08
Nota 67836